Alerta en Tunja por el clima

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

De acuerdo con el IDEAM sigue la probabilidad del 60% de que se presente el fenómeno del niño
en Colombia con altas temperaturas y heladas.
«Aunque es una temporada de menos lluvias, pueden presentarse unas fuertes que pueden
ocasionar complicaciones, encharcamientos, láminas de agua en algunas calles, edificios y sótanos.
En Tunja el riesgo de inundaciones proviene del posible desbordamiento de los ríos, sin embargo,
se construyeron obras de mitigación que han funcionado», confirmó Gustavo Arias, coordinador
de Gestión del Riesgo de la capital boyacense.
Los sectores
Hay que destacar que ya se han emitido alertas para puntos críticos como La María, Las Quintas,
Mesopotamia, Cuenca del río Jordán y el Río La Vega.
En este segundo semestre del 2023 inició la temporada de menos lluvias y se espera que en las
próximas semanas se registre una temporada seca que posiblemente se agudice durante el mes de
diciembre y los tres primeros meses del 2024 para convertirse en fenómeno del niño.
Ante este panorama las autoridades recomiendan verificar todos los taludes que tengan grado de
inclinación razonable para revisar que no vaya a ver desprendimiento de material. «Ya empezamos
monitoreo en Runta y Chorro blanco donde se pueden presentar algunos deslizamientos por la
temporada seca», dijo Arias.
Finalmente, hacen un llamado al uso responsable del agua, no realizar quemas controladas y evitar
arrojar vidrios, colillas de cigarrillo o cualquier otro residuo que pueda generar un incendio
forestal.


Compartir en

Te Puede Interesar