Alerta en Nariño por Lluvias e Inundaciones: Más de 5.000 Damnificados Claman por Ayuda del Estado

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La situación en el departamento de Nariño se ha vuelto crítica debido a las intensas lluvias que han causado graves inundaciones en los municipios de Tumaco y Roberto Payán, dejando a más de 5.000 personas damnificadas. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos de las autoridades locales, la ayuda humanitaria aún no ha llegado, lo que ha generado una creciente angustia entre los afectados.

Según la Dirección Administrativa de Gestión del Riesgo de Desastres de Nariño, las lluvias han provocado desbordamientos de ríos y deslizamientos de tierra, lo que ha afectado tanto a la población como a las infraestructuras viales y agrícolas. Gabriel Ocaña Aguirre, director de esta entidad, alertó sobre la situación, indicando que los municipios de Tumaco y Roberto Payán enfrentan emergencias severas. En Tumaco, el desbordamiento de los ríos Mira, El Rosario y Caunapí ha dejado a 4.000 personas damnificadas, mientras que en Roberto Payán, 1.500 familias también están sufriendo las consecuencias de las inundaciones.

A pesar de los esfuerzos de censar a los damnificados y proporcionar asistencia en la región, las autoridades locales y nacionales han expresado su preocupación por la falta de recursos y capacidad de respuesta para enfrentar la magnitud del desastre. El alcalde de Roberto Payán, Javier Segura, hizo un llamado urgente para recibir apoyo en la atención de los deslizamientos y las inundaciones, ya que las capacidades del municipio son limitadas.

Además de las pérdidas humanas, las afectaciones en las carreteras son notorias. Los municipios de Colón, Cumbal, Belén, Buesaco, El Rosario, Ricaurte y La Unión han registrado deslizamientos y caída de piedras en las vías, lo que ha dificultado el paso de vehículos y ha complicado las labores de ayuda. En este sentido, las autoridades instan a la comunidad a tomar precauciones al viajar y a evitar transitar en horas nocturnas y con lluvias intensas.

Mientras tanto, en las zonas rurales de Tumaco, como las veredas La Espriella y Aguas Claras, las familias afectadas por las lluvias denuncian la falta de asistencia humanitaria, a pesar de los múltiples llamados de auxilio. En estas áreas, los ríos Sabaleta, Caunapí y Patía causaron daños considerables en viviendas, escuelas y centros de salud, pero hasta el momento no han recibido alimentos, medicinas ni ropa. La situación es desesperante para los afectados, quienes han perdido animales, cultivos de cacao, yuca y plátano, y ahora enfrentan la incertidumbre sobre su futuro.

Testimonios de los damnificados reflejan la gravedad de la situación. Luis Moreno, dirigente social, expresó: «La situación es crítica. Se perdieron todos los animales y los cultivos, las fincas están inundadas». Por su parte, Ricardo Perea, quien también ha perdido su cosecha, comentó que más de 200 hectáreas de cultivos quedaron bajo el agua y que las autoridades no han visitado la zona para ofrecer ayuda.

Marcela Preciado, madre cabeza de hogar, relató: «Llevamos tres días sin alimentos, ninguna autoridad ha venido a visitarnos. No sabemos qué vamos a hacer». En este contexto, los damnificados exigen una respuesta inmediata por parte del gobierno para hacer frente a esta tragedia y evitar que más vidas se sigan perdiendo en medio de la emergencia.

La situación en Nariño continúa siendo alarmante, y la comunidad clama por una pronta intervención de las autoridades para atender la emergencia y brindar el apoyo necesario a los miles de afectados.


Compartir en

Te Puede Interesar