El Instituto Departamental de Salud de Nariño, Idsn, participó de la segunda sesión ordinaria del Consejo seccional de estupefacientes lo que reveló preocupantes cifras sobre el aumento de intoxicación aguda por sustancias psicoactivas en Nariño.
En el año 2024, 141 personas resultaron afectadas por este consumo. A la fecha, existen 114 reportes. En hombres tiene más prevalencia y en el grupo etario de 21 a 30 años se encuentran la mayoría de casos.
Un análisis y acercamiento a la realidad de las nuevas drogas en Colombia lleva a plantear acciones más fuertes y contundentes que abarquen cada esfera social: Estado, familia, escuela y empresa.
“Todos debemos unirnos en la prevención y atención oportuna del consumo de SPA para desacelerar esta problemática”, indicaron desde la institución bajo el compromiso de trabajar de manera articulada.
La directora del Idsn, Ana Belén Arteaga, ha manifestado que se están realizando las acciones correspondientes para lograr una mejoría significativa en esta situación que preocupa a las autoridades.
De igual manera, se busca trabajar de manera conjunta con otras entidades para lograr reducir los índices y enfocar la gestión en la prevención de estas prácticas que afectan gravemente a la población.
Finalmente, resaltaron que el consumo de estas sustancias deja graves daños en la salud de las personas, por lo cual insisten en la necesidad de realizar las acciones pertinentes para contrarrestar estas acciones.


