La Dirección General Marítima, Dimar, emitió una alerta a las poblaciones y comunidades costeras de los departamentos de Nariño, Cauca, Chocó y Valle del Cauca sobre la actualización de las condiciones meteomarinas en la Cuenca del Pacífico colombiano.
La responsable del Área de Protección al Medio Marino del Centro de Coordinación y Control de la Dimar, Cccp, teniente de fragata, Saydi Bedoya Rodríguez, explicó que el fenómeno de mayor relevancia es la fase de Luna Llena, que afecta el ascenso y descenso de las mareas.
Variaciones
Este fenómeno está vinculado a un fenómeno denominado marea de Sicigia, Puja, que provoca variaciones más intensas en los niveles del mar debido a la alineación del sol, la tierra y la luna.
Según la Dimar, se espera que la marea se intensifique aún más el viernes 15 de noviembre, cuando la Luna llegue a su punto más cercano a la Tierra, conocido como Perigeo Lunar. Este evento incrementará la atracción gravitacional sobre el océano, lo que ampliará el rango de la marea.
Como consecuencia de este fenómeno, la Dimar advierte sobre la posibilidad de desbordamientos e inundaciones en varias zonas costeras, especialmente en áreas cercanas a Tumaco, Bahía Solano, Juanchaco (Buenaventura) y Guapi.
La Autoridad Marítima Colombiana hace un llamado a la precaución a las comunidades costeras, al gremio marítimo (incluyendo marinas, sociedades portuarias y pescadores artesanales), así como a los comerciantes y turistas que realizan actividades en el mar.




