El municipio de Ipiales enfrenta un preocupante brote de Enfermedad Diarreica Aguda que afectó a alrededor de 366 personas en cuatro días que está siendo investigado y analizado por las diferentes entidades prestadoras de salud.
Investigaciones
Adicional a la crisis de agua por la que atraviesa el territorio, una nueva circunstancia aqueja la salud de los moradores y preocupa a la comunidad debido a que esta problemática podría estar asociada a la mala calidad del agua reportada por los habitantes, sin embargo, las entidades realizan las respectivas investigaciones que permitan determinar las causas.
Ante la situación, el Instituto Departamental de Salud de Nariño, ha intensificado la vigilancia en articulación con la Secretaría de Salud de Ipiales debido a la gran cantidad de personas afectadas por este virus.
El director encargado del Instituto Departamental de Salud, Oscar Cerón, dio a conocer que un equipo de profesionales se trasladó hasta la ciudad para desarrollar mesas de trabajo orientadas a determinar las causas del brote.
Encuestas
En estas labores, los funcionarios realizaron 633 encuestas en los sectores donde se reporta mayor cantidad de afectados, con el fin de evaluar todos los factores que podrían ser determinantes en la aparición de esta sintomatología.
En el reporte, se evidencia el periodo comprendido entre el 1 y el 6 de septiembre en el cual se reportan 366 casos de esta enfermedad que están siendo monitoreados y evaluados por las autoridades.
Cerón, también recalcó sobre la importancia de mantener una hidratación constante en estos casos y mejorar las medidas preventivas para evitar que tengan un impacto mayor en el paciente.
Medidas
Frente al conocimiento de esta situación, se han desplegado diferentes medidas de contención en Salud Pública, por ende, se recomienda a la comunidad lavar los tanques de almacenamiento de agua o recipientes, no guardar por muchos días el líquido en estos recipientes.
Asimismo, recomiendan la limpieza y desinfección de pisos, baños, mesones en hogares, colegios, CDI, evitar la aglomeración de personas, revisar fecha de vencimiento, estado de rótulos, sellos de seguridad, registro INVIMA cuando se adquiera agua embotellada.




