Giovany Posada, director Operativo de la Secretaría de Movilidad.
Durante el fin de semana 10 y 11 de febrero, la ciudad de Ibagué fue testigo de una intensa actividad por parte de los Agentes de Tránsito, quienes no escatimaron esfuerzos en el cumplimiento de su labor de control y revisión de documentos a conductores de vehículos.
Infracciones
Se aplicaron un total de 256 comparendos, destacándose entre las infracciones más recurrentes circular en contravía, exceder el cupo permitido de pasajeros y no utilizar el cinturón de seguridad. Además, se reportaron dos casos de conductores que fueron sancionados por manejar en estado de embriaguez. Giovany Posada, director Operativo de la Secretaría de Movilidad, enfatizó que estas acciones se enmarcan en el objetivo de hacer cumplir las normas de tránsito y garantizar la seguridad vial en la ciudad. Entre los motivos que llevaron a la imposición de comparendos se encuentran la falta de licencia de conducción, la vigencia vencida del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), el abandono de vehículos en vías públicas y el incumplimiento de las señales de tránsito.
Refuerzo
A pesar de los esfuerzos realizados, la accidentalidad sigue siendo motivo de preocupación en Ibagué. Durante el fin de semana, se registraron siete siniestros viales que dejaron como saldo un total de 12 personas lesionadas. Estos incidentes refuerzan la importancia de mantener una cultura vial responsable y respetuosa de las normativas establecidas, tanto por parte de los conductores como de los peatones. Las autoridades de tránsito hacen un llamado a la conciencia ciudadana y a la responsabilidad individual en la vía, recordando la necesidad de cumplir con las disposiciones legales y adoptar medidas de prevención para evitar accidentes. La colaboración de la comunidad resulta fundamental en este esfuerzo conjunto por promover una movilidad segura.

