España ha registrado este martes la mayor cifra de contagios diaria desde el inicio de la pandemia, tras sumar en 24 horas 49.823 nuevos casos.
Aunque el número es difícil de comparar con los registrados en la primera ola, en el inicio de la crisis sanitaria, cuando la capacidad de detección era muy inferior, este número supera todos los registrados oficialmente hasta ahora en un mismo día, también el de la ola de enero, cuando se alcanzó un pico de 44.357 casos diarios.
La comunidad de Madrid es la región que mayor número de nuevos casos ha aportado en las últimas 24 horas, tras añadir 11.054 infecciones y registrar su propio máximo; seguida de Catalunya, con 10.273; y Andalucía, que añade 5.797. En total, desde el inicio de la pandemia se han registrado en España 5.585.054 positivos.
El alza de casos también arrastra a otros indicadores, como el de la incidencia acumulada, que continúa su ascenso y se sitúa este martes en los 695,38 casos por cada 100.000 habitantes, lo que supone una importe subida de 86 puntos con respecto al lunes. La sexta ola profundiza así su escalada a escasos días de la Navidad y en la víspera de la Conferencia de Presidentes donde se abordarán posibles nuevas restricciones para controlar la pandemia.
España se encuentra en riesgo máximo de contagio, según los indicadores del Ministerio de Sanidad, tras sobrepasar la incidencia el viernes la barrera de los 500 casos.
A pesar del nivel disparado de contagios, la situación no es ni mucho menos similar a la que se registró en la primera ola ni tampoco en la tercera. Durante el pico de contagios de enero de este año, después de las fiestas de Navidad, la incidencia era algo superior a la actual, de 795 contagios por cada 100.000 habitantes, pero las muertes eran muy superiores a las registradas, por ejemplo, este martes.
El pico de muertes de aquella ola, algo después del récord de contagios, fue de 724 fallecidos en un día, el 2 de febrero. Este martes, las autoridades han registrado 94 fallecidos en las últimas 24 horas, que, aunque suponen un notable incremento en comparación con los 41 registrados el viernes, quedan lejos de las contabilizadas en aquel momento. El cómputo global de decesos por la pandemia asciende a 88.887.
Con información de El Diario.es




