Alerta en el volcán Puracé

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El SGC advirtió que, en estado de alerta amarilla, pueden ocurrir emisiones esporádicas de ceniza, incandescencias, pequeñas explosiones en el cráter y anomalías térmicas de baja energía. El Servicio Geológico Colombiano (SGC) informó que el volcán Puracé, perteneciente a la cadena volcánica Los Coconucos, mantiene su estado de alerta amarilla. Esto significa que el volcán sigue activo y presenta variaciones en los parámetros monitoreados, lo que requiere un seguimiento constante.

Según el boletín más reciente, correspondiente a la semana del 25 de febrero al 3 de marzo, se ha registrado actividad sísmica asociada al fracturamiento de roca, especialmente bajo el edificio volcánico, con profundidades que oscilan entre 1 y 6 kilómetros y una magnitud máxima de 1,8. Además, se han detectado eventos relacionados con la dinámica de fluidos en el interior del volcán, ubicados a menos de un kilómetro de profundidad, en su mayoría en la zona del cráter.

Deformación del terreno y anomalías térmicas

Otro de los aspectos destacados en el informe es la detección de anomalías térmicas de baja energía en la superficie del volcán. Estas irregularidades pueden estar relacionadas con la presencia de gases calientes y materiales en movimiento dentro del sistema volcánico.

Asimismo, los expertos han registrado deformaciones en el terreno, lo que sugiere que podrían estar ocurriendo procesos internos que afectan la estructura del volcán. Si bien estos cambios no indican una erupción inminente, sí requieren un monitoreo detallado para evaluar la evolución del fenómeno.

Posibles eventos asociados a la alerta amarilla

El SGC recordó que, en este nivel de alerta, pueden presentarse emisiones esporádicas de ceniza, incandescencias en el cráter y pequeñas explosiones debido a la liberación de energía. Estos fenómenos no son inusuales en volcanes activos y forman parte del comportamiento esperado bajo estas condiciones.

Las autoridades hacen un llamado a la comunidad para mantenerse informada a través de los canales oficiales y evitar la difusión de rumores o información no verificada. Aunque la alerta amarilla no implica una evacuación inmediata, es fundamental seguir las recomendaciones de los organismos de gestión del riesgo y estar atentos a los reportes técnicos que emita el SGC.

Recomendaciones a la comunidad

Ante este panorama, se recomienda a la población cercana al volcán Puracé seguir las indicaciones de las autoridades locales y evitar acercarse a la zona del cráter. Además, se sugiere a los habitantes de áreas aledañas reportar cualquier cambio inusual, como ruidos subterráneos, olor a azufre más intenso de lo habitual o la presencia de ceniza en el aire.

Las autoridades continúan con el monitoreo permanente del volcán y han reiterado que cualquier cambio en su comportamiento será informado de manera oportuna.


Compartir en