La Aeronáutica Civil (Aerocivil) ha emitido una alerta por el aumento de aves de carroña en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional Yariguíes en Barrancabermeja, representando un riesgo para la seguridad aérea .
Según las autoridades, la principal causa de esta problemática es la inadecuada disposición de residuos de pescado en sectores cercanos, como el barrio 16 de Marzo, El Campestre y el Retén , donde se concentran las ventas de pescado.
Ante la gravedad de la situación, la Secretaría de Espacio Público, la Secretaría de Salud, la Secretaría de Medio Ambiente y la Personería Distrital realizaron una inspección en la zona medidas para establecer de control y mitigar el impacto en la aviación.
Riesgo para las aeronaves y medidas de control.
Impacto en la seguridad aérea : Las aves carroñeras pueden provocar accidentes al chocar con los motores o interferir en las maniobras de despegue y aterrizaje.
Compromiso de los comerciantes : Se acordó implementar una correcta separación y eliminación de desechos para evitar sanciones y reducir la proliferación de aves en la zona.
Advertencias de Aerocivil : La bióloga María Isabel Parra explicó que la presencia de estas aves compromete la seguridad de los pilotos en entrenamiento, pasajeros y la operatividad del aeropuerto .
Las autoridades instalan a los comerciantes y ciudadanos a cumplir con las normas sanitarias y ambientales para evitar sanciones y garantizar la seguridad en el espacio aéreo de Barrancabermeja.




