Alerta en Colombia: Más de 600 municipios podrían sufrir los coletazos del fenómeno de ‘La Niña’

Cortesía.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Antioquia, Boyacá, Caldas, Casanare, Cundinamarca, Meta, Nariño, Norte de Santander, Quindío, Risaralda, Santander y Tolima, son los departamentos que están en alerta por la segunda temporada de lluvias que se extenderán hasta el próximo mes de diciembre.

Son alrededor de 600 municipios que han sido decretado vulnerables a sufrir los estragos que pueden dejar los fuertes aguaceros. 

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Idean), ha pronosticado un incremento paulatino de las lluvias en el territorio colombiano, razón por la cual se han presentado deslizamientos de tierra en diferentes regiones.

Ante este escenario y los pronósticos del ente técnico sobre incrementos de hasta el 50% en las lluvias para el mes de noviembre y 70% para el mes de diciembre, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres -UNGRD-, recuerda la importancia de activar en los territorios, a través de los alcaldes y gobernadores y sus Consejos de Gestión del Riesgo, todos los mecanismos y herramientas disponibles para aminorar el impacto de los aguaceros y mitigar el riesgo de deslizamientos, inundaciones y avenidas.

«Las alertas que tenemos en el país por lluvias son altas. Estamos entrando en el último mes de la 2ª Temporada de Lluvias y los pronósticos indican que tendremos más lluvias, mayores volúmenes y eso puede traer eventos y emergencias”, dijo el director el Director de la UNGRD, Eduardo José González.

 El funcionario se dirigió a la población en general señalando que “nuestro llamado es a atender las recomendaciones, implementar mecanismos de reducción y mitigación de riesgos y estar atentos a los cambios que puedan ocurrir en ríos y montañas. Las comunidades con el conocimiento de sus territorios son las primeras que pueden generar alertas y ser agentes de protección para salvaguardar la vida e integridad de las personas», dijo el director.


Compartir en