Popayán, Cauca – Una grave denuncia realizaron las comunidades indígenas del departamento del Cauca: grupos armados ilegales estarían utilizando celebraciones como fiestas de cumpleaños y quinceaños para atraer y reclutar a menores de edad, especialmente en territorios indígenas.
Según informó Rosalba Velasco, consejera del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), esta nueva estrategia se basa en la seducción a través de regalos, fiestas, celulares, motocicletas y dinero, como forma de vincular a niños, niñas y adolescentes a sus filas. “Efectivamente los grupos armados están motivando a la juventud con promesas materiales y celebraciones, lo que representa una amenaza directa a nuestros territorios y culturas”, expresó.
La dirigente señaló que el CRIC adelanta acciones en las comunidades para dialogar directamente con las familias y visibilizar lo que está ocurriendo. “Tenemos que escuchar a nuestra gente y actuar desde el territorio”, añadió.
El CRIC reveló que entre 2022 y 2024 se han documentado 606 casos de reclutamiento forzado de menores en zonas indígenas del Cauca, lo que refleja una alarmante tendencia que sigue afectando el tejido social del departamento.
Frente a esta situación, Unicef hizo un llamado urgente a los grupos armados ilegales para que cesen de inmediato el reclutamiento de menores. Anna Valente, representante adjunta de Unicef en Colombia, reiteró que “ningún reclutamiento es voluntario” y enfatizó la necesidad de garantizar alternativas reales para la niñez como la educación, la salud y el empleo digno.
Las comunidades indígenas piden mayor presencia del Estado y apoyo de la comunidad internacional para frenar esta grave violación a los derechos de la niñez en el suroccidente del país.




