Alerta en Boyacá por nueva modalidad de robo

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un grupo de delincuentes se hacen pasar por funcionarios de entidades para solicitar dinero a cambio de supuestos tramites.

Imagen tomada de El Diario Boyacá.

De acuerdo con declaraciones extraoficiales a varios ciudadanos los han llamado del número de celular 3102381877 para comentarles que están debiendo comparendos en el Instituto de Tránsito y Trasportes de Sogamoso, Intrasog. Sin embargo, dicha comunicación causa sospecha y zozobra en los ciudadanos por que el presunto autor de la llamada manifiesta ser un funcionario de esa entidad, pero lo raro del caso es que nunca menciona su identidad.
“A mí me llamo un tipo y me dijo que tenía una deuda con ellos, inicialmente le creí porque tengo un carro pero luego me puse a pensar y hasta donde se no tengo nada pendiente con la entidad y no he cometido infracciones por lo que la llamada me generó un malestar y una sospecha de estafa, además no creo que Intrasog se ponga en eso y muchos menos sin que un supuesto funcionario se identifique”, mencionó, Rubén Cuesta, afectado.

Pero la información de los presuntos funcionarios no termina en decir que hay infracciones, pues teniendo en cuenta las declaraciones de las victimas luego, empiezan a pedirles dinero para ayudarles a desaparecer los comparendos. Lo curioso es que ese número telefónico perteneció hace algún tiempo a la dirección del Intrasog, aunque ya no hace parte de esa institución.
No obstante, las alertas se despiertan aún más, pues otros ciudadanos del departamento comentaron que en Duitama, ladrones están llegando a las viviendas haciéndose pasar por personal de la Empresa de Energía de Boyacá (EBSA). Les dicen a los propietarios de las viviendas que van a inspeccionar el medidor de la energía para ver por qué los consumos son tan altos. Por lo que en medio de la ingenuidad de los ciudadanos aceptan complacidos la revisión y ahí es donde los ladrones les piden a los integrantes de la familia que, cada uno ingrese a una habitación para encender los bombillos cuando ellos les indiquen, pero que deben dejar los celulares sobre una mesa para que no vaya a haber interferencias y en ese momento aprovechan la situación y el espacio para robar los celulares de sus víctimas.
“A un familiar que vive en Duitama le paso lo del robo de los celulares y a mí lo de los comparendos, por eso me atrevo a denunciar y hacerle saber a las entidades y a la comunidad en general lo que está pasando para que no caigan en esto”, concluyó, Rubén Cuesta, afectado.


Compartir en

Te Puede Interesar