Alerta en Bogotá por lluvias: estas son las localidades y sectores más vulnerables

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Las autoridades distritales han emitido una alerta debido a la vulnerabilidad de varios puntos críticos en Bogotá, especialmente en las zonas de ladera y aquellas cercanas a humedales y canales intervenidos. La temporada de lluvias ha generado una serie de emergencias que incluyen desbordamientos, movimientos en masa y daños en el sistema de drenaje, que hasta la fecha han afectado a cerca de 20 familias.

De acuerdo con la Secretaría de Ambiente y el IDIGER, entre el 1 de marzo y el 27 de abril de 2025 se han registrado 872 eventos de emergencia, los cuales se han clasificado en diferentes tipos: 597 relacionados con caídas de árboles, 206 por daños en el alcantarillado, 32 por movimientos en masa, 27 por encharcamientos, 6 por fuertes vientos y 4 por desbordamiento de cauces.

Localidades más afectadas

Las localidades más afectadas por estos eventos han sido Suba, Usaquén, Engativá, Chapinero y Kennedy, donde las autoridades han redoblado esfuerzos de atención y prevención. “Las fuertes lluvias que hemos tenido han provocado un acumulado significativo en las cuencas de los ríos Fucha y Salitre, lo que ha generado un aumento de 1,5 metros en el nivel del río Bogotá, con un volumen de agua cercano a los 12,5 millones de metros cúbicos”, explicó un portavoz del IDIGER.

Riesgos en humedales y canales

Los humedales Juan Amarillo y Córdoba, así como los canales que atraviesan la ciudad, como el Canal Córdoba, Callejas y Molino, presentan una alta susceptibilidad a desbordamientos. Según el IDIGER, estos puntos críticos están siendo monitoreados constantemente debido a su alta vulnerabilidad. En particular, el Humedal Córdoba y el Humedal Tibabuyes (Tica) están experimentando una saturación del terreno, lo que incrementa el riesgo de inundaciones y afectaciones a la biodiversidad local.

Recomendaciones de seguridad para la ciudadanía

Las autoridades han emitido una serie de recomendaciones para minimizar los riesgos asociados a estas condiciones climáticas:

Evitar zonas cercanas a los canales y humedales, especialmente durante y después de fuertes lluvias.

Respetar los cierres viales establecidos por la Secretaría de Movilidad para evitar que vehículos queden atrapados en zonas de riesgo.

Mantener limpios los desagües y sumideros cercanos a sus viviendas para facilitar el flujo adecuado de agua y prevenir encharcamientos.

En caso de lluvia intensa, buscar refugio en lugares seguros y elevados.


Compartir en

Te Puede Interesar