Alerta de viajes de EE.UU. sobre Nariño

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Departamento de Estado de los Estados Unidos cuenta con una página de alertas de viaje en donde hay recomendaciones y alertas para que los ciudadanos estadounidenses puedan informarse sobre las zonas de riesgo, no sólo de Colombia, sino como también otros países y la Embajada de EE.UU. en Colombia público un aviso oficial en el que sugiere ‘reconsiderar’ sus viajes hacia el departamento de Nariño por riesgos relacionados con la violencia.

Pese a los esfuerzos de paz que se han venido trabajando en el departamento de Nariño, desde Estados Unidos tuvieron una consideración que puede provocar un duro impacto para el departamento de Nariño en el tema de la percepción internacional y como es visto ante los ojos de Estados Unidos y, por ende, de gran parte del mundo.

El aviso además señala que algunos funcionarios del Gobierno de Estados Unidos que trabajan en Colombia tienen prohibido viajar a Nariño.

La alerta no deja bien posicionado al departamento de Nariño ante los ojos de Estados Unidos con una percepción internacional que no es positiva, al pedirle a sus ciudadanos viajeros reconsiderar el desplazamiento a este departamento por los delitos violentos, como robos a mano armada y asesinatos, además de aludir a la presencia activa de grupos ‘terroristas’.

El departamento de Nariño resulta de cierto modo impactado que Estados Unidos no vea con tan buenos ojos el viaje a esta región para sus ciudadanos y mucho menos para algunos de sus funcionarios y teniendo en cuenta la influencia y alcance que tiene el gigante norteamericano en el mundo resulta siendo un daño considerable a un departamento que le ha apostado a la construcción paz y el impulso del turismo.

Además, la alerta termina yendo en contrarresto de la imagen del departamento en donde a pesar de que se han registrado hechos de violencia se ha intentado construir paz y escenarios seguros. No obstante, el daño es grande ante Estados Unidos en donde el gobierno invita a sus ciudadanos reconsiderar el viaje a Nariño por el tema de la inseguridad lo que puede desalentar el turismo y diferentes proyectos en pro del desarrollo del departamento y su población.

Aunque desde diferentes sectores del departamento se menciona que la alerta de la Embajada de los Estados Unidos en Colombia no menciona a Nariño, eso no es cierto, ya que, el aviso existe y se puede consultar en la página web de la Embajada de EE.UU.

El aviso para el departamento de Nariño menciona que “Alerta: Reconsidere viajar a esta zona. Los delitos violentos, como robos a mano armada y asesinatos, son comunes. Grupos terroristas están activos en algunas zonas. Debido a los riesgos actuales, algunos empleados del gobierno estadounidense que trabajan en Colombia tienen prohibido viajar a esta zona. Para obtener más información sobre viajes a Colombia, consulte la página de información del país”.

Actualización

Por otro lado, cabe señalar que el Departamento de Estado de los Estados Unidos actualizó el aviso de viaje sobre Colombia en el cual aconseja a los ciudadanos estadounidenses no viajar a Arauca, Cauca y Norte de Santander en la cual directamente no es mencionado Nariño, a pesar de que luego se emitiera el aviso de alerta de reconsideración de viaje.

De acuerdo a la información de la alerta de Reconsiderar el viaje que aplica a Nariño, alude a “Reconsidere su viaje debido a riesgos graves para la seguridad. El Departamento de Estado ofrece consejos adicionales para viajeros en estas zonas en la Alerta de Viaje. Las condiciones en cualquier país pueden cambiar en cualquier momento”, según el sitio de la Embajada de EE.UU.


Compartir en

Te Puede Interesar