
Imagen: Alanah M. Torralba/EPA/dpa/picture alliance
La movilización impactó en la prefectura de Miyazaki. Por precaución, las autoridades solicitaron a las personas mantenerse alejadas de las costas y desembocaduras de ríos.
Este lunes (13.01.2025), un sismo de magnitud 6,9 impactó la prefectura de Miyazaki, situada al sudoeste de Japón, y la Agencia Meteorológica (JMA) emitió una alerta sobre la potencial aparición de un tsunami de hasta un metro de altura en las costas de la región. El terremoto ocurrió a las 21:19 hora local (12:19 GMT) a una profundidad de aproximadamente 30 kilómetros bajo el lecho marino frente a la costa de Miyazaki, de acuerdo con la JMA.
En Miyazaki, logró el nivel 5 bajo en la escala japonesa, con un máximo de 7, y se enfocó en evaluar la agitación en la superficie y las áreas impactadas, en lugar de la fuerza del terremoto. El sismo llegó al nivel 4 en la escala nipona en la mayoría de la isla suroccidental de Kyushu. Por otro lado, el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) informó que el terremoto tuvo una magnitud de 6,8.
La advertencia emitida por la Agencia Meteorológica de Japón alerta sobre la potencial aparición de un tsunami que podría tener una altura estimada de hasta un metro en las costas de Miyazaki y Kochi, al norte de la misma y en la isla de Shikoku, y solicita a la población que se distancie del litoral y de áreas cercanas a los afluentes de ríos. «Los tsunamis pueden impactar de manera recurrente.» «Por favor, no se introduzca en el mar ni se aproxime a las áreas costeras», señaló la agencia en X (Twitter).
Llegaron olas
De acuerdo con la cadena estatal NHK, el tsunami ya habría llegado a las costas de las dos mencionadas prefecturas, sin que actualmente existan daños importantes, con olas de hasta 20 centímetros. Por otro lado, el USGS comunicó que el terremoto no poseía las características requeridas para producir grandes oleajes.
Igualmente, las administradoras de dos plantas nucleares situadas en las prefecturas de Kagoshima y Ehime, también al sudoeste del país y afectadas por un terremoto de menor magnitud, expresaron que están evaluando si las instalaciones experimentaron algún tipo de anomalía.
Japón se ubica en el conocido Anillo de Fuego, una de las áreas con mayor actividad sísmica a nivel global, y experimenta terremotos con bastante regularidad, razón por la cual sus infraestructuras están específicamente diseñadas para resistir los sismos.



