Alerta de seguridad vial: Bandas de ‘pinchallantas’ operan en moto en la Avenida Boyacá

Un seguidor alertó sobre la peligrosa operación de bandas de 'pinchallantas' en la Avenida Boyacá operan en motos
En video así es como “pinchallantas” en La Conejera, Suba
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un seguidor alertó sobre la peligrosa operación de bandas de ‘pinchallantas’ que utilizan motocicletas para cometer sus fechorías en Bogotá. Según el reporte , estos delincuentes se movilizan en vehículos de dos ruedas para esparcir objetos punzantes en la vía, provocando el pinchazo de las llantas de los carros. Esta modalidad delictiva obliga a los conductores a detenerse en puntos vulnerables, donde son víctimas de robo o, alternativamente , son presionados a recurrir a montallantas cómplices que cobran sumas excesivas por la reparación.

Específico Foco de Operación e Implicación de Negocios

El denunciante señaló un punto de operación específica que requiere la atención inmediata de las autoridades: la Avenida Boyacá con Calle 57 . Además, el informante sugiere que los peligrosos delincuentes actúan de manera organizada y mantienen una alianza con un montallantas ubicado en esa misma zona. Esta información no resulta aislada, pues informes de la Secretaría de Seguridad y denuncias periodísticas indican que la Avenida Boyacá, específicamente entre la Calle 26 y la Calle 67, es uno de los corredores viales con mayor número de reportes por esta práctica ilegal.

Alerta de seguridad vial: Bandas de ‘pinchallantas’ operan en moto en la Avenida Boyacá

Siga leyendo:

Modus Operandi y la Alerta de Autoridades

La operación de ‘pinchallantas’ en moto se ha intensificado en la ciudad. Informes periodísticos y videos virales confirman que los sujetos aprovechan la agilidad de las motocicletas para dejar rápidamente los artefactos (como «pitos» o chuzos) en el carril de circulación. De hecho, la víctima más reciente fue el Embajador de Dinamarca en Colombia, quien sufrió un intento de asalto bajo esta modalidad a finales de 2023, demostrando la gravedad del fenómeno. Las autoridades, por su parte, han sellado decenas de montallantas por irregularidades e investigan su presunta relación con estas bandas.

Conexión Montallantas-Delincuencia: Un Negocio Clandestino

La presunta alianza entre los motociclistas y algunos montallantas crea un circuito delictivo muy lucrativo. Los delincuentes pinchan el vehículo, el conductor se detiene por necesidad y es interceptado por los mismos motorizados o por «colaboradores» que lo guían hacia el negocio aliado. Conductores que han sido víctimas aseguran que los cobros alcancen sumas exorbitantes por reparaciones menores. Esta confabulación convierte el percance vial en una extorsión, lo cual exige que la Policía de Bogotá realice operativos de control y de inteligencia en la zona mencionada por el ciudadano.

Arrancó la construcción de tramo de la Calle 63 con Avenida Boyacá |  Bogota.gov.co

Alerta de seguridad vial: Bandas de ‘pinchallantas’ operan en moto en la Avenida Boyacá

Temas de interés:

Recomendación a Conductores y Llamado a la Denuncia

Ante este panorama, las autoridades exhortan a los conductores a mantener la máxima precaución al transitar por la Avenida Boyacá. Si un conductor sufre un pinchazo en esta zona, debe evitar detenerse de inmediato o aceptar ayuda de desconocidos. La recomendación oficial instala a los afectados a llamar a la Línea de Emergencias 123 para solicitar asistencia de las autoridades o de su aseguradora. La denuncia ciudadana resulta fundamental, puesto que permite a la Policía y a la Secretaría de Seguridad concentrar la ofensiva contra estos delincuentes organizados.


Compartir en

Te Puede Interesar