La capital del país enfrenta un martes, 7 de octubre de 2025, con serios desafíos en su movilidad, puesto que varias movilizaciones planean recorrer la ciudad en solidaridad con Palestina. Por consiguiente, la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) y TransMilenio alertaron a los ciudadanos sobre la posibilidad de cierres de estaciones y desvíos de rutas. Estos eventos, además, coinciden con una serie de siniestros viales y fallas técnicas que complicaron aún más el tráfico matutino en corredores clave de Bogotá.
Los focos de las manifestaciones afectan puntos neurálgicos
Específicamente, las movilizaciones programadas concentran su atención en varios puntos estratégicos de la ciudad. Durante la mañana, la Universidad Distrital, sede La Macarena, inició una marcha, mientras que en la tarde esperan caravanas y rodadas ciclísticas que afectarán el Aeropuerto El Dorado, la Universidad Pedagógica Nacional y la Universidad Nacional de Colombia. Finalmente, el Comité de Acciones por Palestina convocó una marcha nacional que tendrá como destino la Embajada de Estados Unidos. Estos recorridos masivos obligan a las autoridades a desplegar personal en vía y gestionar desvíos preventivos de tráfico.

Alerta de movilidad en Bogotá: Protestas y múltiples siniestros viales
Siga leyendo:
- Jornada de Adopción: Haz que este Sábado Cambie una Vida
- ¡Ojo! Nuevas medidas del pico y placa para esta semana
El caos matutino en la Calle 80 y Avenida Boyacá
Sin embargo, la congestión matutina superó las expectativas debido a múltiples incidentes ajenos a las protestas. De hecho, el corredor de la Avenida Calle 80 registró la mayor afectación: un tractocamión varado en el kilómetro 2, sumado a un accidente de tránsito en la Carrera 94 y fallas semafóricas en cuatro intersecciones, generó retrasos considerables en el sentido Oriente-Occidente. Por otro lado, en el sur, un siniestro vial entre un automóvil y un motociclista en la Avenida Boyacá con Diagonal 59 Sur complicó el paso vehicular en Tunjuelito, mostrando la vulnerabilidad de las principales arterias viales de la capital.
La operación de TransMilenio en medio de los obstáculos
Así mismo, la operación del sistema de transporte masivo sufrió alteraciones directas por el cúmulo de novedades. En la Calle 80, la congestión llevó a la Ruta D81 a realizar retornos en el Portal de la 80 y suspender temporalmente el servicio de algunas rutas alimentadoras, tales como la 1-9 Villas del Dorado y la 1-3 Villas de Granada. Adicionalmente, los ciudadanos deben recordar que el servicio del TransMiCable en Ciudad Bolívar permanece suspendido hasta el 19 de octubre por labores de mantenimiento. En este sentido, el sur de Bogotá asume un doble reto de movilidad por la suspensión programada y las contingencias viales.

Alerta de movilidad en Bogotá: Protestas y múltiples siniestros viales
Temas de interés:
- Método Infalible obtén tu Cédula Digital ¡en solo Tres Pasos!
- Violencia en Atlántico: Hombres linchan a ladrón de moto
Planeación y precaución: claves para sortear la jornada
En conclusión, la convergencia de manifestaciones con el historial de siniestros y fallas técnicas dificulta enormemente el tránsito en la ciudad. Los bogotanos necesitan planificar sus recorridos con anticipación, evitar los puntos de concentración de protestas, y estar atentos a las actualizaciones de la SDM para minimizar los tiempos de desplazamiento. Por lo tanto, la jornada demanda prudencia y adaptación de parte de todos los actores viales para garantizar la seguridad y mantener el orden dentro de lo posible.




