Alerta de la Cruz Roja

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Si El Comité Internacional de la Cruz Roja reveló este jueves, 31 de julio, un informe sobre la violencia en Colombia.

La conclusión es que, durante el primer semestre de 2025, la situación humanitaria en el país se agravó considerablemente con consecuencias cada vez más severas para la población civil. Si el conflicto sigue esta tendencia, al llegar a diciembre, este período podría llegar a convertirse en el año con las peores condiciones humanitarias de la última década.


Para el organismo, este deterioro estuvo relacionado con el incremento de los combates entre los grupos armados y la fuerza pública: “Las hostilidades generaron consecuencias especialmente graves para la población civil, debido a la reiterada falta de respeto por los principios de distinción, proporcionalidad y precaución establecidos en el derecho internacional humanitario”.


Esto último marcado por el endurecimiento del control ejercido por actores armados, que muchas veces terminó en tratos indebidos hacia la población, amenazas, restricciones a la movilidad, desplazamientos y otras alteraciones del orden público, según la Cruz Roja.


Hay varios escenarios preocupantes, como el incremento de la presencia, uso y abandono de material de guerra. Entre enero y mayo, el organismo contabilizó a 524 personas heridas o fallecidas por artefactos explosivos, un aumento del 145 por ciento frente al mismo periodo de 2024; el 70 por ciento corresponde a civiles, incluidos 56 menores de edad.


Compartir en