Las intensas lluvias del pasado fin de semana han causado emergencias en diversos municipios del Departamento del Meta. Estas situaciones han sido atendidas de manera oportuna por la Dirección Departamental de Gestión del Riesgo y Desastres del Meta (DIGERD), que ha desplegado equipos y recursos para enfrentar los efectos de las precipitaciones.
Grave
El municipio de Mesetas ha sido uno de los más afectados. La creciente de los ríos Lucía y Güejar ha provocado una emergencia significativa. Según un informe del Consejo Municipal de Gestión para la Prevención y Atención del Riesgo de Desastres, la creciente de estos ríos resultó en la pérdida total de la bancada en el sector Gaviones, específicamente entre las veredas Las Rosas y El Diamante. En este trágico hecho, un moto taxi fue arrastrado por la corriente junto con su conductor, cuyo cuerpo sin vida fue encontrado posteriormente por la comunidad.
Además, en la vereda La Argentina, sector La Granja, y en la vereda El Cairo, las torrenciales aguas del río Guatiquía aislaron a varias familias. Los organismos de socorro acudieron de inmediato para rescatar a las personas afectadas y proporcionarles la ayuda necesaria.
En los municipios de Restrepo, Cumaral y El Dorado, el equipo de la DIGERD se desplazó para coordinar acciones de emergencia y verificar las afectaciones causadas por el incremento del nivel de los ríos Ariari y Guacavía. Las fuertes lluvias en esta zona del Departamento han incrementado significativamente los niveles de estos ríos, poniendo en riesgo a las comunidades locales.
Monitoreo
Los profesionales de la Dirección Departamental de Gestión del Riesgo y Desastres del Meta continúan monitoreando de cerca la situación. Trabajan en estrecha colaboración con las autoridades locales y la comunidad para asegurar una atención rápida y adecuada a las familias afectadas en otras veredas y corregimientos.
En el marco de la actual temporada de lluvias, la Gobernación del Meta manifestó que mantiene su compromiso de trabajar de manera diligente para mitigar los impactos de los fenómenos naturales. Se han intensificado los esfuerzos para prevenir y atender emergencias.
Llamado
La DIGERD hizo un llamado a la población para que mantenga la precaución y siga las indicaciones de las autoridades. La prevención es esencial para evitar tragedias durante esta temporada de lluvias. La comunidad debe estar atenta a las alertas y medidas de seguridad emitidas por los organismos de socorro.




