ALERTA DE DENGUE EN YOPAL

Hermano de Camila Gonzalez
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Las secretarías de Salud y de Gobierno, encuentro con ediles y presidentes de Juntas de Acción Comunal, se reunieron en esta semana para socializar la alerta de dengue y escuchar las acciones que se puedan realizar, articulados, para cuidar a la comunidad.
 

Actividad

En este mes se han dado reportes sobre el aumento en los casos de dengue reportados en la ciudad, por ese motivo, las secretarías de salud y de gobierno se pusieron alerta para disminuir estos casos, de la mano de las instituciones y los líderes comunitarios, ante esta situación.
 

Información

El dengue es una enfermedad transmitida por vectores que se da con la picadura de un mosquito infectado, que puede enfermar a personas de todas las edades e inclusive llevarlo a la muerte. Según las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) unos 500 millones de personas de América del Sur, Central y del Norte están potencialmente en riesgo de contraer dengue.

De acuerdo con el boletín epidemiológico de la Secretaría Departamental de Salud, durante este año con corte a la semana 44, se han registrado 749 casos de dengue con presencia en casi todos los municipios del departamento, en donde se menciona que en Yopal se notificaron 391.

Estos casos se presentan con mayor frecuencia en el área urbana, pero en Casanare también se están registrando en los centros poblados y algunos casos proceden de la zona rural.
 

Prevención

Los síntomas que presenta un paciente son: fiebre entre 3 y 5 días, vómito, dolor abdominal, sangrado por alguna de las mucosas, dolor intenso de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolor en músculos y articulaciones, y eritema. La enfermedad puede progresar a formas graves, caracterizada principalmente por choque, dificultad respiratoria y/o daño grave de órganos.

Liliana Zuleta, es la Referente del Programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores – ETV, y ella anda pendiente de estos casos, pues en el anterior reporte que se realizó en agosto había disminuido en un 46% los casos de dengue en Casanare. 
Cabe mencionar, que en el área rural se realiza investigación para ver cuál es el  desplazamiento de las personas, porque el dengue es una enfermedad que se presenta con mayor frecuencia en el área urbana.
 


Compartir en