“Alerta científica: reducción genética amenaza a miles de especies”

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un estudio reciente publicado en Nature advierte sobre una situación preocupante: la diversidad genética de muchas especies animales y vegetales está disminuyendo de forma constante, lo cual pone en riesgo su capacidad de adaptación al clima, a enfermedades emergentes y a otros factores ambientales.

El análisis abarcó 628 especies de aves, mamíferos, plantas y hongos entre los años 1985 y 2019, revelando que dos tercios de las poblaciones estudiadas presentan una reducción en su variabilidad genética. Lo alarmante es que muchas de estas especies no están clasificadas como en peligro: la pérdida genética las afecta silenciosamente.

Causas principales

Los investigadores identifican varias causas de esta pérdida:

  • Fragmentación de hábitats, que aisla poblaciones y limita el intercambio genético.
  • Crecimiento urbano, deforestación y cambios en el uso del suelo que destruyen ecosistemas naturales.
  • Aislamiento poblacional que reduce la diversidad de pareja reproductiva, provocando que cada vez menos generaciones puedan aportar variabilidad genética.

Consecuencias potenciales

La pérdida de diversidad genética implica que las especies serán menos capaces de:

  • Resistir efectos del cambio climático, como fenómenos extremos o alteraciones del hábitaT.
  • Enfrentar nuevas enfermedades o plagas, ya que hay menos variación genética que pueda sustentar respuestas diferentes.
  • Mantener poblaciones saludables, con buenos niveles de reproducción, crecimiento y adaptación.

Qué se puede hacer para revertir la tendencia

Aunque la situación es grave, el estudio también identifica caminos de acción:

  • Re-conectar hábitats fragmentados para permitir el flujo genético entre poblaciones aisladas.
  • Introducir nuevos individuos de poblaciones diferentes cuando sea necesario, para aumentar la variabilidad genética.
  • Fortalecer las medidas de conservación, no solo centradas en cuántos individuos hay de una especie, sino también en cuánta diversidad genética mantienen esas poblaciones.

Compartir en

Te Puede Interesar