En el marco de las festividades regionales que se celebraron en varios municipios del Meta, el Centro de Regulación de Urgencias y Emergencias (CRUE) de la Secretaría de Salud del Meta declaro Alerta Amarilla en la red hospitalaria del departamento. Este nivel de alerta implica el refuerzo inmediato en la capacidad de respuesta en clínicas, hospitales y puestos de salud, ante la posibilidad de un aumento en la demanda de servicios médicos de emergencia, como consecuencia de la alta accidentalidad asociada a estas celebraciones.
Comunicación
Mediante un comunicado oficial, la coordinadora médica del CRUE, Astrid Buitrago, ha dirigido instrucciones precisas a los gerentes de clínicas y hospitales, a las Empresas Administradoras de Planes de Beneficios (EAPB), a los puestos de salud de los barrios Recreo, Porfía y La Esperanza, y a las autoridades de movilidad de tránsito, tanto en el ámbito departamental como municipal. La comunicación enfatiza la necesidad de activar el Plan de Contingencia y la Estrategia de Respuesta en Salud para asegurar la atención adecuada de casos críticos.
Sobrecarga
El documento señala que la mayoría de las clínicas de Villavicencio, así como el Hospital Departamental, presentan altos niveles de ocupación, agravados por el cierre parcial de las urgencias en la Clínica Barzal debido a problemas de infraestructura. En respuesta, se ha solicitado a todas las instituciones de salud, incluyendo Clínica Servimédicos, Clínica Meta, Clínica Primavera y el Hospital de Villavicencio, que aumenten su capacidad instalada y su personal de salud, para poder recibir a pacientes en estado crítico, clasificados en TRIAGE 1 y 2.
Restricciones
Con el fin de optimizar los recursos disponibles y priorizar la atención de pacientes graves, el comunicado enfatiza que solo se aceptarán remisiones vitales bajo las categorías de TRIAGE 1 y 2. Esto implica que las instituciones no deberán aceptar pacientes por aceptación regular, sino exclusivamente aquellos casos en los que la vida del paciente esté en peligro. La Secretaría de Salud ha solicitado a las autoridades de tránsito que implementen retenes en horarios de mayor incidencia de accidentes, con el objetivo de disminuir la carga en los servicios de urgencias.
Los puestos de salud de Recreo, Esperanza y Porfía también han recibido la directriz de activar sus planes de contingencia, especialmente para servicios de laboratorio y radiología, a fin de estabilizar a los heridos que lleguen en ambulancias y contribuir a descongestionar las clínicas de mayor nivel en Villavicencio.




