La Gobernación del Valle del Cauca ha decretado la Alerta Amarilla en la Red Pública del departamento como parte de las medidas preventivas para garantizar la seguridad de residentes y turistas durante la Semana Santa. Esta decisión busca preparar a las instituciones de salud para atender un posible aumento en la demanda de servicios médicos en esta temporada de alta afluencia turística.
Objetivo
María Cristina Lesmes, secretaria de Salud del Valle, explicó que la alerta tiene como objetivo principal reforzar la capacidad de respuesta de las instituciones de salud. «Vamos a entrar en alerta amarilla para que las instituciones se preparen para un incremento de pacientes que pueden presentarse, sobre todo en los lugares que hay turismo», señaló Lesmes.
Socialización
Entre las acciones implementadas se encuentra la socialización de los planes de contingencia de cada institución de salud, el fortalecimiento de los equipos médicos en los servicios de urgencias, y la optimización del traslado de pacientes y suministro de insumos. Estas medidas buscan garantizar una atención eficiente y oportuna ante cualquier eventualidad.
Emergencia
Las emergencias más comunes durante esta época suelen estar relacionadas con intoxicaciones alimenticias, golpes de calor y accidentes menores, como caídas o lesiones. «Por lo anterior, la Red Pública del Departamento estará lista para atenderlos», añadió la funcionaria, destacando la importancia de estar preparados para estos escenarios.
Vigencia
La alerta amarilla estará vigente hasta el próximo domingo 20 de abril, fecha en la que se espera que disminuya la afluencia de visitantes en la región. Durante este periodo, las instituciones de salud trabajarán de manera coordinada para garantizar la atención médica necesaria.
Compromiso
Con estas medidas, el Valle del Cauca reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de propios y visitantes, asegurando que la Semana Santa sea una experiencia tranquila y segura para todos.




