En el marco de la celebración del Día Mundial del Gato, se lanzó el alimento más innovador del mercado para felinos, creando una nueva categoría que transforma la manera en que las personas controlan los alérgenos en el pelo y la caspa de sus mascotas.
Todos los gatos, independientemente de su género o raza, portan alérgenos en su saliva, extendiéndolos a su pelo y caspa cuando se acicalan. En este sentido, a medida que la mascota muda su pelaje, los alérgenos que quedaron impregnados se dispersan por el hogar, afectando a los humanos que son sensibles a ellos. De hecho, una de cada cinco personas a nivel mundial tiene sensibilidad a este tipo de alérgenos.
Avances científicos
Por este motivo, y a través de un proceso de investigación científica de más de diez años, se lanzó un alimento que, gracias a la inclusión de un ingrediente diferencial, logra neutralizar y reducir su carga en el ambiente hasta en un 47 %.
“Logramos desarrollar el primer y único alimento para gatos que reduce en un 47 % los alérgenos presentes en el ambiente, incorporando una proteína derivada del huevo que se adhiere y neutraliza el Fel d1 en la saliva de los gatos, a partir de la tercera semana de consumo diario. Esta innovación sin precedentes no solo permite mejorar la relación entre humanos y mascotas, sino que también ofrece los nutrientes y minerales necesarios para cuidar la salud de los felinos” explicó la Dra. Luz Stella Gallego, Médico Veterinaria, líder de Comunicaciones Técnicas Nestlé Purina Colombia.
Cifras alarmantes
Después de los ácaros del polvo, la presencia de mascotas está catalogada como la segunda causa de generación de alergias en los humanos, un dato de gran relevancia teniendo en cuenta que alrededor del 60 % de los hogares tiene algún animal de compañía.
De ese porcentaje, entre el 25 % y 35 % corresponde a gatos, por lo que este tipo de innovaciones se convierten en alternativas revolucionarias que generan beneficios tanto para felinos como para humanos.




