Alemania superará a Japón como la tercera economía del mundo

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Se proyecta que la economía de Alemania desplazará a la de Japón como la tercera más grande del mundo en 2023 luego de la caída del yen frente al dólar y el euro.

Las proyecciones más recientes del Fondo Monetario Internacional estiman que el producto interno bruto nominal de Alemania llegará este año a US$4,43 billones, frente a los US$4,23 billones de Japón. Eso dejaría a Alemania solo por detrás de Estados Unidos y China en términos de tamaño económico.

Las proyecciones se dan a conocer en momentos en que el yen se acerca a la marca de 160 frente al euro y se mantiene a poca distancia del mínimo de 33 años frente al dólar que desencadenó una segunda ronda de intervención monetaria en octubre del año pasado. La última vez que el euro alcanzó los 160 yenes fue en agosto de 2008.

La debilidad del yen se debe en gran medida a diferencias fundamentales en la política monetaria. La Reserva Federal y el Banco Central Europeo han elevado las tasas de interés desde los mínimos de la pandemia para hacer frente a la inflación, mientras que el Banco de Japón (BOJ) se ha mantenido en modo de estímulo debido a que busca fomentar el crecimiento de los precios después de años de deflación.

Si bien se espera que la Reserva Federal y el BCE mantengan las tasas sin cambios en sus próximas reuniones, las expectativas de que los costos de endeudamiento permanezcan altos por más tiempo probablemente mantendrán la presión sobre el yen. El BOJ se reúne la próxima semana en medio de especulaciones sobre un posible ajuste en su control de rendimientos de los bonos, pero no se espera que el fin de su tasa de interés negativa llegue hasta el próximo año.


Compartir en