Alemania se mete a la pelea: Entregó a Ucrania 1.000 lanzacohetes y 500 misiles [VIDEO] [VIDEO]

El canciller Olaf Scholz se reunió en Berlín con presidentes de Lituania y Polonia asegurando que la agresión rusa marca un cambio de era.
Olaf Scholz dijo que la invasión de Rusia marca “un punto de inflexión”.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Francia no es el único país que enviará arma para apoyar a Ucrania en medio del conflicto bélico con Rusia. En el tercer día de esta guerra, las tropas rusas se acercan a Kiev y mientras el ejercito ucraniano luchan con todas sus fuerza para impedirlo. 

La Unión Europa está en máxima alerta y el último anuncio hecho por Alemania es que aprobó el envió a Ucrania el envió de armas para su defensa.

Un total de 1.000 armas antitanque y 500 misiles Stinger en lo que supone una excepción histórica a su prohibición de exportar armas nacionales a zonas de conflicto, y a plantearse abiertamente la suspensión “selectiva” de Rusia del sistema financiero SWIFT, una de las sanciones económicas más devastadoras.

Todo esto sumado al apoyo económico que llega de Estados Unidos y es que en las últimas horas, Joe Biden, enviará 350 millones de dólares. 

Olaf Scholz, ha ratificado la primera remesa de este armamento. “El ataque ruso marca un punto de inflexión y nuestro deber hacer todo lo posible para ayudar a Ucrania a defenderse del ejército invasor de Putin”, ha hecho saber en su cuenta de Twitter.

Por su parte, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, afirmó que no se retirará de su país y seguirá luchando no solo con las tropas sino con los civiles que han decidido empuñar armas para defender a su país. 

Luego que Putin incitará a las tropas de Ucrania a deponer las armas y derrocar al presidente. 


Compartir en