
Una nave alemana cruzará el Indo-Pacífico, y posiblemente también el estrecho de Taiwán. Según Alexander Görlach, si el gobierno alemán autoriza, estará enviando la señal adecuada.
El gobierno alemán está destacando la importancia del derecho marítimo internacional al enviar a la fragata «Baden-Württemberg» al Indo-Pacífico. La fragata navegará en aguas internacionales. Además, esto se aplica al estrecho de Taiwán, el cual se encuentra entre Chinacontinental y la nación insular democrática. A pesar de la incertidumbre sobre la efectiva travesía de la fragata por el estrecho, el gobierno alemán sostiene que no es necesario solicitar autorización ni informar de antemano la dirección en aguas internacionales.
No obstante, Pekín afirma que Taiwán es parte de la República Popular China. Los líderes comunistas han comenzado una pelea con Filipinas por partes del Mar de China Meridional, a pesar de que un tribunal de arbitraje de La Haya ha enfatizado que China no tiene ninguna reclamación sobre esas aguas.
Sin embargo, a China no le preocupa. En el mandato de Xi Jinping, se han edificado numerosas islas artificiales que han sido utilizadas como bases militares. Xi Jinping busca recuperar áreas en los países costeros del mar de China Meridional a lo largo de la ruta marítima convencional que se extiende desde el estrecho de Malaca hasta Japón, pasando por el estrecho de Taiwán. El propósito es evidente: si China adquiriera territorio extranjero, el mar dejaría de ser de carácter internacional y pasaría a pertenecer a China.




