Alemania dispuesta a confiscar bienes rusos

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Friedrich Merz, en una imagen reciente.
Imagen: LUDOVIC MARIN/AFP

El ministro de Exteriores de Alemania se muestra a favor de la aprehensión de activos rusos congelados en Europa, si es legalmente viable. El ministro de Finanzas de Alemania declaró que el Estado anticipa recaudar menos en los años venideros.

Friedrich Merz, el recién nombrado canciller de Alemania, apoya la confiscación de los activos rusos congelados en la Unión Europea si es viable legalmente, según declaró en una entrevista con el semanario ‘Die Zeit’, de la que se dio un avance este jueves (15.05.2025).

«En el grupo de líderes estatales y gubernamentales estamos de acuerdo en que ahora debemos aprovechar todas las oportunidades disponibles. Es necesario discutir más sanciones en el ámbito energético, bancario, así como otros pasos con los activos y sanciones contra las personas», declaró Merz en relación a la necesidad de ejercer presión sobre Moscú para que acepte declarar un alto el fuego.

Merz indicó que actualmente se está estudiando la posibilidad de confiscar activos rusos. «Si se puede trasladar el dinero sobre una base legal limpia, lo haremos», declaró Merz.

Los 210.000 millones de euros del Banco Central de Rusia continúan paralizados en la Unión Europea como parte de las sanciones establecidas tras la invasión de Ucrania, sin que hasta el momento se haya alcanzado un acuerdo sobre cómo tratarlos. Ya se han empleado las ventajas de los activos rusos congelados para asegurar préstamos a Ucrania e incluso para efectuar transferencias directas a Kiev.

Menos recaudación fiscal en Alemania

Según una nueva proyección del Ministerio de Finanzas divulgada el jueves, Alemania recibirá miles de millones de euros menos en impuestos hasta 2029 de lo previsto previamente. En particular, 16.000 millones de euros anuales para el periodo comprendido entre 2025 y 2029, en medio de una situación económica desfavorable. Se anticipa que en 2025, los gobiernos federales, estatales y municipales de la nación recauden 980.000 millones, un poco menos que el año anterior.

«Los hallazgos indican que debemos potenciar los ingresos a través de un crecimiento económico más elevado», afirmó Lars Klingbeil, ministro de Finanzas. «Es la única forma de conseguir un margen de maniobra financiera adicional», detalló. «La economía continúa en terrenos complicados.»

La economía se ve afectada por inseguridades, disputas comerciales, tarifas y los impactos de la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania», declaró el también vicecanciller en una conferencia de prensa en Berlín, donde expuso los cálculos más recientes del equipo de trabajo de proyecciones fiscales de su Ministerio.

De acuerdo con Klingbeil, quien daba su primera rueda de prensa como ministro, la implementación de las rebajas fiscales del Ejecutivo anterior también contribuyó a la reducción de la recaudación. «Además, deberemos ahondar en la consolidación de los presupuestos», agregó.


Compartir en