
Imagen: Kay Nietfeld/dpa/picture alliance
En los años venideros, se destinarán miles de millones de euros al sector de la defensa en Alemania. La búsqueda de trabajadores calificados de otros sectores ya se inició.
La industria de Alemania está experimentando cambios. A medida que se destruyen empleos en compañías icónicas como Volkswagen (VW), los productores de tanques y misiles de crucero buscan con desesperación nuevos trabajadores.
Una investigación reciente de las consultorías EY y Dekabank indica que «en los años venideros, los países europeos miembros de la OTAN destinarán 72.000 millones de euros en armamento, generando así 680.000 empleos en Europa».
Otra investigación, en esta ocasión realizada por la consultora Kearney, llega a resultados parecidos. El número total de empleados que se requerirán se determinará por el nivel de rearme. Si en el futuro los países europeos miembros de la OTAN invierten el 2 por ciento de su producción económica en armamento, para el año 2030 se requerirán aproximadamente 160.000 trabajadores calificados.
«Con un incremento del 2,5 por ciento en el PIB, podrían existir aproximadamente 460.000 puestos de trabajo y, con un incremento del 3 por ciento, se podrían alcanzar incluso las 760.000 vacantes», exponen los responsables de la investigación, Guido Hertel y Nils Kuhlwein.




