Alejandro Gaviria y De la Calle alzaron la voz contra la tributaria

Como Humberto de la Calle y Alejandro Gaviria tocaron uno de los temas que maneja la ley de financiamiento antes de su discusión.
Alejandro Gaviria y De la Calle alzaron la voz contra la tributaria-Foto tomada de la Silla Vacía
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La ley de financiamiento o la reforma tributaria es un tema que está en discusión por diversos políticos de turno, esto en relación a los montos que se busca recolectar hasta 9.8 billones después de sus modificaciones, a lo que generó la reacción de Humberto de la Calle y Alejandro Gaviria.

Te puede interesar: Miguel Uribe y Paloma Valencia atacaron la reforma tributaria

Recordemos que después de las últimas modificaciones por parte de Diego Guevará, nuevo ministro de hacienda se conoció que el recaudo pasará de 11.5 billones a 9.8, esto con el fin de que este proyecto se pueda discutir en las plenarias del Senado, así mismo, algunos cambios en el recaudo.

De igual forma, se conoció que la propuesta busca la reducción paulatina del impuesto de renta corporativo de 34% actual a una tarifa diferencial que será de 27% para Mipyme; de 30% para las empresas medianas y de 33% para las grandes corporaciones del país. Los ajustes comenzarán de inmediato el próximo año para el primer grupo, mientras que para los otros dos serán paulatinos hasta 2039.

Sin embargo, uno de los puntos que se terminaron removiendo de este texto fue, el hipotético impuestos a las casas de apuestas y juegos de azar, lo cuales fueron el motivo por el cual Humberto de la Calle y Alejandro Gaviria criticaron estas últimas modificaciones que este texto.

¿Cuáles fueron las reclamaciones de Alejandro Gaviria y Humberto de la Calle?

Inicialmente, el senador independiente Humberto de la Calle criticó está última modificación del texto, en especial por la parte de los juegos de azar, debido a que según este, el impuesto a este rubro era el punto que más le llamaba la atención sobre este texto de reforma tributaria.

“Una iniciativa interesante de la ley de “financiamiento” era el IVA a los juegos de azar. Y precisamente la quitaron. El argumento es sofístico. No tiene justificación.” Afirmó de la Calle, tras el conocimiento de que este punto fuera uno de los que se removieron para discutir el texto.

Comentario que tuvo respuesta por Alejandro Gaviria quien resaltó que: “Hay una única explicación: acuerdos por debajo de la mesa que el gobierno promueve o acepta descaradamente (no existe ninguna consideración por el bienestar general).” Esto con relación a la partida de este punto.


Compartir en

Te Puede Interesar