El final del cuarto pico de la pandemia está cerca y la ilusión por una posible tregua ha producido nuevas –y polémicas– propuestas para sobrellevar la pandemia.
La última la lanzo el precandidato presidencial Alejandro Gaviria, a través de Twitter.
“Ya va siendo hora de decirle adiós al tapabocas”. El exministro de Salud afirmó que este es un costo innecesario “para la gente y el medio ambiente” y le propuso al gobierno “la eliminación de su uso obligatorio al menos en espacios abiertos”.
Ya va siendo hora de decirle adiós al tapabocas. Propongo al gobierno la eliminación de su uso obligatorio al menos en espacios abiertos. El tapabocas es ya un costo innecesario para la gente y el medio ambiente.
? –>?
— Alejandro Gaviria (@agaviriau) February 12, 2022
Dicha propuesta no es tan descabellada, ni tan polémica, pues más de 10 países han flexibilizado el uso de tapabocas, por ejemplo, Suecia, ya levantó todas las restricciones vigentes por el alto porcentaje de población vacunada y la menor peligrosidad de la variante Ómicron.
En Colombia, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, también lo propuso en su momento en octubre del año pasado.
“Estamos avanzando muy bien en la vacunación, lo que permitiría que en tres semanas aproximadamente logremos una inmunidad de rebaño que podría estar acompañada de buenas noticias como —por ejemplo— el no uso de tapabocas en el espacio público abierto cuando alcancemos ese punto”. Afirmó en aquella ocasión.
La afirmación del mandatario paisa, causo tal polémica, que el Ministerio de Salud tuvo que responder y recordarle por medio de Twitter que,
Esto generó polémica al punto de que el Ministerio de Salud le respondió en su momento, a través de Twitter, que Medellín tenía un alto riesgo de contagio por la variante delta y le recordó que dicha cartera es la única autoridad competente para aplicar medidas de bioseguridad. Sin embargo, y a pesar de la nueva variante Ómicron, el panorama tanto local como global se ha transformado.
Además, entre los avances investigativos de infección por Covid, no se han documentado contagios directamente asociados con interacciones en el exterior, por lo que la propuesta de eliminar la obligatoriedad en espacios abiertos cobra mayor sentido.




