Alejandro Eder rechazó el llamado a un “estallido social”

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El alcalde de Cali, Alejandro Eder, expresó su rechazo al llamado realizado por Fabio Arias, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), quien sugirió la posibilidad de un nuevo “estallido social” si no mejoraban las condiciones laborales en el país.

En su pronunciamiento, Eder calificó la incitación como irresponsable y aseguró que no permitirá que se “incendie la ciudad por razones politiqueras”.

No deje de leer: https://extra.com.co/david-luna-renuncio-al-senado-para-aspirar-a-la-presidencia/

“Desde Cali rechazamos este llamado irresponsable a la violencia en nuestra ciudad. En esta alcaldía llevo un año llamando a la reconciliación y advirtiéndole a los caleños que no podemos permitir que sectores externos quieran generar caos con fines políticos”, manifestó el mandatario.

El alcalde recordó que Cali fue una de las ciudades más golpeadas por los hechos del estallido social de 2021, cuyos efectos devastaron a la ciudadanía.

“Todos los caleños sufrimos las consecuencias de la violencia. Por eso, rechazo categóricamente este llamado que solo exacerba los ánimos de nuestra sociedad”, señaló.

Alejandro Eder, alcalde de Cali.

Además, Eder hizo una reflexión sobre el momento crítico que vive el país, haciendo alusión a la crisis humanitaria en el Catatumbo.

“Es inaceptable que en medio de una tragedia como la que vive esta región del país haya líderes políticos que fomenten divisiones y violencia. Hago un llamado al Gobierno Nacional y al presidente Petro para que también rechacen estas posturas irresponsables”, afirmó.

Insiste en el diálogo y no en un estallido

El mandatario reiteró que su administración ha dispuesto canales de diálogo y mesas de trabajo para que los ciudadanos puedan expresar sus inquietudes sin recurrir a actos vandálicos.

“Cualquier discusión es válida, pero debe darse en paz. No permitiremos, bajo ninguna circunstancia, actos de violencia en Cali”, enfatizó.

Por su parte, el presidente de la CUT, Fabio Arias, reiteró la necesidad de recuperar los derechos laborales que, según señala, han sido sistemáticamente arrebatados durante muchos años.

De igual forma, indicó que lo que se está exigiendo son derechos fundamentales como el pago justo de recargos nocturnos, festivos, dominicales, estabilidad laboral y la formalización de los trabajadores en sectores como el agro y las plataformas digitales. Lo anterior, siendo clave para mejorar la calidad de vida de los empleados y fortalecer la economía nacional.


Compartir en