Alejandro Eder rechaza intervención del Gobierno en concesión del Aeropuerto Bonilla Aragón

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El alcalde de Cali, Alejandro Eder, manifestó su preocupación ante la decisión del Gobierno Nacional de asumir el control del Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón, ubicado en el municipio de Palmira, Valle, a partir del 1 de septiembre de 2025. Según Eder, esta medida puede afectar la competitividad de la ciudad y la región.

A través de su cuenta de X, el mandatario caleño expresó: “Las demoras del Gobierno Nacional en iniciar el proceso de licitación del aeropuerto de Cali hoy ponen en jaque la competitividad de nuestra ciudad y región”. Asimismo, resaltó que hay otras concesiones interesadas en administrar la terminal aérea, subrayando la importancia de mantener una gestión eficiente y de clase mundial para el desarrollo económico de la región.

El Gobierno Nacional, por medio de la Aeronáutica Civil, asumirá la administración del aeropuerto mientras se adelanta el proceso de licitación para definir un nuevo operador. Sin embargo, líderes y gremios del Valle del Cauca han solicitado que se firme una prórroga con la actual concesionaria, Aerocali, para evitar afectaciones en la operatividad y desarrollo del aeropuerto.

El representante a la Cámara, Julián López, también expresó su inquietud sobre la capacidad de la Aeronáutica Civil para administrar la terminal aérea. “No sabemos si la Aerocivil tiene la capacidad para administrar el aeropuerto, ahí se tienen que tener unos conocimientos muy específicos para poder gestionar muchas más rutas”, declaró López en entrevista con El País.

Actualmente, el aeropuerto Bonilla Aragón trabaja en la apertura de nuevas rutas hacia Ecuador, Perú y España, mercados con alta demanda en la región. Sin embargo, la incertidumbre sobre la concesión podría retrasar estos avances. López advirtió que la intervención del Gobierno podría prolongarse más de lo previsto y retrasar la nueva concesión hasta finales de 2026.

Ante este panorama, el alcalde Eder anunció que buscará un diálogo directo con la Ministra de Transporte para abordar el tema y encontrar una solución que garantice la competitividad y el crecimiento del aeropuerto. “Nuestro desarrollo y oportunidades futuras dependen de tener un aeropuerto verdaderamente competitivo y de clase mundial. No podemos permitir que esta posibilidad se nos escape”, concluyó el burgomaestre.


Compartir en