Alejandro Eder envía un mensaje al Gobierno ante la crisis de medicamentos: “No se trata solo de una reforma”

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El alcalde de Cali, Alejandro Eder, se pronunció frente al grave panorama de salud que atraviesa el país, señalando que la crisis de medicamentos no solo requiere una reforma, sino soluciones urgentes. La escasez de medicamentos afecta a miles de caleños y vallecaucanos, generando largas y agotadoras filas en el dispensario Disfarma, ubicado en la avenida de Las Américas.

Desde hace varios días, los pacientes han tenido que madrugar para obtener un turno, con la esperanza de recibir sus medicamentos esenciales. Sin embargo, muchos se han encontrado con la dura realidad de que, tras esperar toda la jornada, no hay suficientes fichas disponibles. Se calcula que el dispensario solo entrega 400 fichas diarias, una cifra insuficiente para atender la demanda de los cientos de afiliados que dependen de estos tratamientos.

Declaraciones de Alejandro Eder

Ante esta crítica situación, Eder manifestó su preocupación a través de su cuenta de X, destacando los riesgos que enfrentan los caleños debido a la falta de medicamentos. “Muchos caleños —y miles de colombianos— hoy deben madrugar, hacer filas interminables y soportar la incertidumbre para acceder a medicamentos que, aunque con demoras, antes llegaban. Hoy, simplemente no están”, afirmó el mandatario local.

Eder resaltó que, mientras se discute el futuro del sistema de salud, hay pacientes que siguen esperando tratamientos vitales. “Sabemos que el sistema de salud tiene retos enormes. Pero mientras se discute su futuro, hay pacientes esperando tratamientos, adultos mayores en riesgo y familias enfrentando el dolor de la desatención”, agregó.

Plan de contingencia

Ante la creciente crisis, la Nueva EPS, en conjunto con Disfarma, anunció un plan de contingencia para mejorar la situación. Dentro de las medidas tomadas, se abrirán cinco nuevos puntos de dispensación de medicamentos en Cali, que se sumarán a los ya existentes. Dos de estos nuevos dispensarios estarán ubicados en El Ingenio y Villacolombia, en los antiguos locales de Audifarma. La apertura está programada para el 15 de abril de 2025 y se espera que alivie parcialmente la demanda en el dispensario principal.

A pesar de estas medidas, la crisis sigue siendo crítica. Mientras la Nueva EPS y las autoridades buscan soluciones a largo plazo, los pacientes continúan siendo los principales afectados por la falta de atención oportuna y la incertidumbre sobre su tratamiento.


Compartir en

Te Puede Interesar