Alejandro Char rompe el silencio y asume públicamente la paternidad de un hijo nacido hace 33 años

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El exalcalde de Barranquilla y actual dirigente político, Alejandro Char Chaljub, reconoció oficialmente la paternidad de un hombre de 33 años oriundo de Bogotá, tras un proceso legal y personal que, según fuentes cercanas, se mantuvo en reserva durante varios meses. El caso, que sorprendió al país político y social, fue confirmado luego de una prueba de ADN que ratificó el vínculo biológico. Con este reconocimiento, Char buscó cerrar un capítulo pendiente en su vida personal y, al mismo tiempo, demostrar —según sus declaraciones— su compromiso con la verdad y la responsabilidad familiar.

El hombre, cuya identidad se mantiene bajo reserva por decisión judicial, habría iniciado el trámite de reconocimiento hace varios años, motivado por el deseo de que su historia saliera a la luz y se le diera el lugar que le correspondía. Tras la confirmación de la paternidad, Char expresó su disposición a construir una relación más cercana y estable con su hijo, dejando claro que el proceso fue llevado con respeto y discreción, sin la intervención mediática que suele acompañar estos casos.

El reconocimiento generó múltiples reacciones en redes sociales y en el ámbito político, donde algunos elogiaron la actitud del exmandatario por asumir públicamente su responsabilidad, mientras otros lo interpretaron como un movimiento que podría tener efectos en su imagen de cara a futuros escenarios electorales. Sin embargo, más allá del debate público, el hecho marca un punto de inflexión en la vida personal de Char, quien ahora enfrenta el reto de reconstruir vínculos familiares después de más de tres décadas de distancia.


Compartir en