La comunidad de la Institución Educativa Técnica Comercial Villa del Sur celebró la inauguración de la nueva planta física de su sede principal, una obra que marca un hito en la infraestructura escolar de la ciudad.
Coincidiendo con el regreso a clases, más de 1.120 estudiantes iniciaron su año académico en un espacio completamente renovado, diseñado para garantizar condiciones óptimas de aprendizaje.

Una inversión transformadora
El proyecto, con una inversión total de $18.185 millones, fue posible gracias a la inversión de la Alcaldía con cerca de $11.369 millones y el aporte del Ministerio de Educación Nacional por un valor de $6.816 millones. Esta obra se realizó bajo el Convenio Interadministrativo 1024 y 1487 de 2015 entre el MEN y el Distrito, que ha permitido finalizar 15 proyectos de infraestructura educativa, con 7 más en ejecución y 1 en proceso de contratación.
Un cambio de 180° para la comunidad educativa
Sebastián Cabrera Guerrero, egresado de la promoción 2012 de la institución, expresó su emoción:
«Es una alegría inmensa para nosotros como egresados ver las condiciones dignas que hoy tienen los estudiantes. Esta planta es un cambio abismal a lo que nos tocó vivir: espacios amplios, iluminados y adecuados para el aprendizaje. Estoy muy agradecido y recomiendo las instituciones educativas oficiales por su calidad y compromiso con el desarrollo de la enseñanza.»
Características de la nueva sede
La sede principal cuenta con:
- 25 aulas nuevas y 3 mejoradas.
- Espacios especializados:
- 1 biblioteca con enfoque en bilingüismo.
- 2 aulas de tecnología.
- 1 aula polivalente.
- 1 aula de laboratorio integrado.
- Infraestructura de apoyo:
- Área administrativa.
- Baterías sanitarias.
- Placa polideportiva y cancha sintética de fútbol 5.
- Parqueaderos.
- Tanques de agua potable y sistemas de Red Contra Incendios (RCI).
Cristian Camilo Fernández, estudiante de grado 11, compartió su experiencia: «hace dos años, estudiábamos en condiciones precarias; baños que no funcionaban y aulas que se quedaban pequeñas para tantos estudiantes. Ahora, con estos espacios modernos y cómodos, podemos enfocarnos en lo importante: aprender.»
Impacto educativo y social
Con la capacidad para atender a 1.120 estudiantes, la sede principal está diseñada bajo la norma técnica colombiana NTC 4595. En ella, laboran 29 docentes y 3 directivos docentes, quienes ahora cuentan con herramientas y ambientes propicios para fortalecer los procesos formativos.
Esta obra no solo beneficia a la comunidad estudiantil actual, sino que también garantiza un impacto positivo para las futuras generaciones, fomentando una educación de calidad, equitativa y transformadora.
Compromiso con la educación
El alcalde Alejandro Eder y la secretaria de Educación Tatiana Aguilar Rodríguez, han reafirmado su compromiso de mejorar las condiciones de aprendizaje y enseñanza en toda la ciudad. Con proyectos como este, seguir avanzando hacia una educación que inspira, transforma y construye el futuro de los jóvenes de la ciudad.
