Durante la Semana de la Seguridad Vial, la Secretaría de Movilidad y Vida de Tunja informó sobre una notable reducción del 10% en los siniestros viales con víctimas fatales durante el primer semestre de 2024. Según el secretario Juan Carlos Leguizamón, los datos proporcionados por el observatorio de la Agencia Nacional de Seguridad Vial muestran una disminución significativa en las fatalidades en comparación con los años anteriores.
Entre enero y junio de 2022 y 2023, se registraron, en promedio, 16 muertes en accidentes de tránsito. Sin embargo, en el mismo periodo de 2024, las autoridades identificaron solo 11 víctimas mortales, lo que evidencia un progreso en la seguridad vial de la ciudad.
Leguizamón destacó que el 90% de los fallecidos eran motociclistas, muchos de los cuales conducían bajo los efectos del alcohol, excedían los límites de velocidad y no portaban los elementos de protección adecuados. “Es fundamental recordar a la ciudadanía que la velocidad máxima permitida en el casco urbano de Tunja es de hasta 50 km/h. Lamentablemente, quienes han estado involucrados en siniestros fatales han superado esta limitación”, afirmó.
Las vías más propensas a accidentes incluyen la doble calzada BTS, la Avenida Oriental y la Avenida Norte. Ante esta situación, las autoridades están considerando intensificar las medidas de control, como la instalación de radares de velocidad y fotomultas. “Más del 40% de los siniestros fatales han ocurrido en la doble calzada, por lo que estamos trabajando con la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Agencia Nacional de Infraestructura para evaluar la posibilidad de instalar radares en esa ruta”, agregó Leguizamón.
Además, se continuarán realizando operativos destinados a prevenir la conducción bajo los efectos del alcohol. En una acción reciente, se inmovilizaron más de 20 vehículos, de los cuales 11 conductores estaban en estado de embriaguez y otros 9 no contaban con la revisión técnico-mecánica ni el SOAT actualizado.
Este esfuerzo conjunto por parte de las autoridades busca no solo reducir el número de siniestros, sino también promover una cultura de conducción responsable y segura en Tunja. Con la implementación de estas medidas, se espera que la tendencia a la baja en accidentes fatales continúe en los próximos meses.
