Aprovechando el mes en el que el mundo se une para conmemorar el Día Internacional del Migrante, alcaldes de ciudades capitales de Colombia decidieron firmar un manifiesto en el que se comprometen a asumir una posición clara en contra de la xenofobia, entendiendo que es su deber acoger a las personas que han tenido que salir de su país buscando protección a sus derechos y un mejor futuro en Colombia, y apoyar a las comunidades que generosamente los han acogido.
Manifiestan en el documento que colombianos, así como refugiados y migrantes, sufren problemas similares relacionados con el desempleo, el acceso a la salud, a la educación, entre otros, y por eso invitan a que todos, sin distinción de nacionalidad, trabajen juntos para salir adelante, y siempre protegiendo los derechos de todos y todas.
Este documento fue suscrito en el marco de un proyecto promovido por Asocapitales y ACNUR, el cual busca fortalecer a las ciudades capitales para la atención a la población refugiada y migrante y las comunidades de acogida.
“Este manifiesto para Montería, y estoy seguro para las capitales del país, significa pensar en el otro. Es buscar, a través de esas complejidades que hoy se viven, soluciones integrales al desarrollo del ser humano. Supremamente importante que todas las capitales estemos unidas en este gran manifiesto que invita a la reflexión y a encontrar opciones, a trabajar conjuntamente, a buscar que esas agendas que cada uno tiene las unamos en un sólo propósito” indicó Carlos Ordosgoitia, alcalde de Montería y Presidente de Asocapitales



