En el regreso a clases de 145 mil estudiantes de 92 instituciones educativas de Cali se puso en marcha una nueva estrategia para continuar reduciendo la deserción escolar. Se trata de ‘EstudiOsito y sus Super amigos’, unos personajes que realizarán una búsqueda puerta a puerta en los hogares invitando a los padres de familia a inscribir a sus hijos al colegio.
La nueva estrategia de la Policía de Infancia y Adolescencia de Cali, con el apoyo de las secretarías de Seguridad y Educación, recogerá valiosa información a través de una encuesta digital, con el objetivo de hacerle seguimiento a los factores que pueden impedir que un niño o niña no esté estudiando.
Con el inicio de clases también se da inicio al trabajo de prevención de conductas delictivas que puedan afectar a los estudiantes en los entornos escolares. «Pretendemos prevenir que haya afectación en los entornos escolares y que haya un escenario positivo de convivencia y de seguridad. Invitamos a todos los padres a que traigan a sus niños a inscribirse en los colegios», resaltó el secretario de Seguridad y Justicia, Jairo García.

Para la Alcaldía de Alejandro Eder, una de las formas de prevenir que haya afectación a los derechos de los niños, niñas y adolescentes es reduciendo los indicadores de deserción escolar y esto se ha logrado durante el año 2024 y se apunta a seguir bajando ese porcentaje en 2025.
Sobre este tema, la secretaria de Educación de Cali, Tatiana Aguilar, indicó: «Recibimos a Cali con el 6,8% de deserción escolar y a octubre del año pasado logramos bajar a 4,4%. Debemos redoblar los esfuerzos para seguir manteniendo esta reducción a través de programas estratégicos que nos lleven a que los niños permanezcan más tiempo en las aulas».
Por su parte, la jefe del Grupo de Infancia y Adolescencia de la Policía Metropolitana de Cali, Capitán Silvia Rodríguez, explicó de qué se trata la campaña escolar de EstudiOsito.
«Junto a Ambientalito y Dialoguito, EstudiOsito lleva a nuestros estudiantes un mensaje de cuidado ambiental y de tolerancia al interior de las aulas. El mensaje también va enfocado a los padres de familia para que denuncien cualquier hecho que pueda afectar la seguridad de sus hijos y por supuesto a que los inscriban en los colegios y así prevenir que sean víctimas de algún delito», indicó la Oficial.
A su vez, el alcalde Alejandro Eder, quien acompañó la jornada de inicio a clases, entregó hoy la renovada sede de la institución Educativa Villa del sur.
«Este es un proyecto que adelantamos con el Ministerio de Educación, son 25 sedes en total que vamos a entregar, ya van 14 con una inversión de 90 mil millones de pesos. El compromiso nuestro en esta Alcaldía es seguir invirtiendo en los caleños y en los jóvenes de Cali», señaló el mandatario.



