Alcaldía y Junta Administradora de Acueducto y Alcantarillado evalúan obras para mejorar el agua potable en zonas rurales de Cali

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp), en articulación con la Junta Administradora de Acueducto y Alcantarillado (JAAA) de los corregimientos de La Buitrera, Montebello, La Castilla y Golondrinas, acompañó y evaluó los sistemas de abasto y Plantas de Tratamiento de Agua Potable (PTAP), reiterando el compromiso de mejorar este servicio en la zona rural de Santiago de Cali.

Entre los proyectos de inversión de mayor impacto social está la construcción de un sistema de acueducto para la vereda El Otoño, así como la ampliación y mejoramiento de capacidades de las PTAP de Comuneros, Soledad, Campoalegre y Las Palmas.

“Gracias a la gestión y liderazgo del alcalde Alejandro Eder, estamos fortaleciendo y apoyando a las JAAA de la zona rural y evaluamos obras de mejoramiento de los sistemas de agua potable. La Buitrera, Montebello y Golondrinas, son los primeros corregimientos donde acompañamos y escuchamos las necesidades de las comunidades”, manifestó Camilo Murcia, director técnico de la Uaesp.

Hablan los protagonistas

Más de 3.000 personas se beneficiarán con la construcción, ampliación y mejoramiento del servicio de acueducto y alcantarillado.

“Hemos recibido la visita de la Alcaldía de Cali para diagnosticar el desarrollo de obras futuras, que permitan un óptimo tránsito del agua en las comunidades”, comentó Diego Fernando Tavares, presidente del acueducto ACOPS, en la vereda Campoalegre.

Claudia Villamarín, gerente de Acuabuitrera, destacó la importancia del acompañamiento por parte de la Administración Distrital. “Para nosotros es fundamental el apoyo del Estado, no sólo por su rol garante en la prestación de los servicios públicos, sino como responsable de las inversiones a nivel de la infraestructura que operamos. Esto contribuye a la calidad de vida de los suscriptores y usuarios de la zona sur del corregimiento de La Buitrera”, argumentó.

En concepto de Fernando Gómez, fiscal del acueducto de El Otoño, “como comunidad hemos cuidado nuestro acueducto y sin la ayuda de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos no tendríamos un sistema de abasto de agua”.

A su vez, Eliana Tenorio Sarria, secretaria de la JAAA Ecausa, en la vereda Las Palmas, corregimiento de La Castilla, subrayó que “nuestro trabajo en conjunto con la Uaesp consiste en brindar el servicio de agua con una óptima calidad y apta para el consumo humano”.

Fortaleciendo el manejo comunitario del líquido vital, la Administración Distrital busca garantizar el acceso al agua limpia y segura, que mejore la calidad de vida de todos los caleños.

Le puede interesar…


Compartir en