En un diálogo con los medios de comunicación, el alcalde de Pasto, Nicolás Toro, junto con el gerente de Corpocarnaval, Andrés Jaramillo, y representantes de Corponariño, presentaron las nuevas disposiciones para el recorrido de la Senda del Carnaval de Negros y Blancos 2025. Estas modificaciones buscan asegurar tanto el éxito de la fiesta como la preservación del medio ambiente, tras un análisis detallado de los impactos que podría generar la ruta tradicional de los desfiles, especialmente sobre la Avenida Mijitayo.

Una de las principales decisiones anunciadas fue el cambio en la concentración de los desfiles. El motivo principal de este ajuste fue el impacto ambiental en la zona de la Avenida Mijitayo, un área donde se encuentran árboles y diversas especies de aves que forman parte de la biodiversidad local. Según un estudio realizado por Corponariño, se determinó que no se permitiría la poda total de los árboles en el sector, ya que esto podría afectar de manera negativa el ecosistema. Como consecuencia, algunas de las carrozas del desfile no podrán transitar por esa zona, y la nueva concentración se trasladará a la Avenida Panamericana.

El alcalde Nicolás Toro explicó que, aunque se autorizó la poda de algunos árboles, solo se realizaría de manera parcial para minimizar el impacto ambiental. Sin embargo, esta medida dificulta la circulación de ciertas carrozas, lo que obligó a modificar la ruta del desfile. «Tras un estudio, se estableció que se podarán algunos árboles, pero solo una parte, lo que dificultaría la movilidad de algunas carrozas. Por esta razón, el recorrido comenzará desde la Avenida Panamericana», comentó el alcalde.

Andrés Díaz, director de Corponariño, agregó que el análisis técnico sobre la poda mostró que la cantidad solicitada para permitir el paso de las carrozas era demasiado alta y no podía ser aprobada debido a las implicaciones ambientales. No obstante, Díaz aseguró que, a pesar de estos ajustes, la biodiversidad de la zona no se verá afectada negativamente, ya que las decisiones tomadas buscan equilibrar el desarrollo del evento con la conservación del entorno natural. Con estas nuevas disposiciones, tanto la Alcaldía de Pasto como Corpocarnaval buscan garantizar que el Carnaval de Negros y Blancos 2025 se celebre con éxito, promoviendo el desarrollo económico y social de la ciudad, a la vez que se protegen los recursos naturales y se respeta la biodiversidad local. Estas medidas reflejan un esfuerzo por hacer del carnaval un evento más sostenible, sin sacrificar su tradición ni su impacto cultural.




