ALCALDÍA VERIFICA LA OPTIMA EJECUCIÓN DEL PAE

Lida Zaret Gamboa, secretaria de educación
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La secretaria de educación Lida Zaret Gamboa, realizó visitas a las sedes del Centro Educativo Divino Salvador del corregimiento de la Niata,  Veredas de Palo Bajito y Villa del Carmen del corregimiento de Mata de Limón,  para supervisar la entrega oportuna de la alimentación escolar a los niños, niñas y jóvenes.

 

Garantías

Con el fin de garantizar la óptima ejecución del Programa de Alimentación Escolar- PAE, y que los niños, niñas y jóvenes de básica primaria  del área rural,  tengan una adecuada alimentación, la Administración Municipal, a través de la  Secretaría de Educación realizó un  ejercicio de verificación, de cómo se está prestando el servicio de alimentación escolar evidenciando   que se está cumpliendo con los ciclos del menú y de la minuta patrón.

 

Importancia

Para la Administración  municipal, es muy importante que este programa cumpla con todos los requerimientos, ya que con este se busca el fortalecimiento y permanencia de los estudiantes en los colegios oficiales del municipio, siendo este un gran aporte para el desarrollo académico de los niños, niñas y adolescentes.

Balance

La Secretaria de Educación, Lida Zaret Gamboa, manifestó que el balance de la visita fue positivo y se pudo comprobar que hay cumplimiento por parte del contratista. La funcionaria igual recalcó que la idea es que estas visitas sean  constantes, porque de esta manera se garantiza  la buena ejecución del programa.

Finalmente, el rector del Centro Educativo Divino Salvador, Ariel Beltrán, agradeció la gestión de los funcionarios de la Administración Municipal, y de los padres de familia que están vigilantes para que todo se cumpla como debe ser.

¿Qué es el PAE?

El Programa de Alimentación Escolar brinda un complemento alimentario a los niños, niñas y adolescentes de todo el territorio nacional, registrados en el Sistema de Matrícula -SIMAT- como estudiantes oficiales, financiados con recursos del Sistema General de Participaciones.

Se ha comprobado que la alimentación escolar es una de los aspectos que contribuye, no sólo a la permanencia de los niños en el sistema educativo, sino también a mejorar sus desempeños escolares, ya que mejora la capacidad de atención de los estudiantes y por ende sus procesos de aprendizaje.


Compartir en

Te Puede Interesar