Caso de abuso sexual que provocó manifestación está siendo atendido por Alcaldía

Este martes se presentó una manifestación en Portal Suba por un presunto caso de abuso sexual a una niña de 7 años en colegio de la zona.
Manifestación por presunto caso de abuso sexual. Cortesía: Publimetro
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Este martes 1 de noviembre se desataron manifestaciones en la localidad de Suba de la ciudad de Bogotá por un presunto caso de abuso sexual que ocurrió al interior de una institución educativa.

Los manifestantes se ubicaron a la altura del Portal Suba exigiendo a la administración distrital actuaciones al respecto, la Alcaldía y la Secretaría de Educación ya emitieron un comunicado oficial.

En el lugar de la manifestación las personas repetían “no más adultos, los niños no se tocan”, por la indignación que provocó el caso de abuso sexual al interior de una entidad de educación.

Puede seguir leyendo: Los productos que subirán de precio con el alza del dólar

Se trata del Colegio Juan Lozano y Lozano (IED), en donde se denunció el caso de abuso sexual a una menor de edad por parte de un contratista vinculado al Instituto Distrital de Recreación y Deporte, (IDRD).

Al respecto la administración distrital emitió un comunicado en el que rechazó los hechos y argumentó estar en labores de investigación para esclarecer estos indignantes sucesos que se habrían desatado al interior de la institución y que provocaron el reclamo legítimo de la comunidad.

“Tan pronto nos enteramos de la situación el 31 de octubre, desde el equipo territorial de la Oficina para la Convivencia Escolar, OCE, de la entidad y la Dirección Local de Educación de Suba, se entabló comunicación con la institución educativa para la verificación de la activación del protocolo correspondiente para este tipo de situaciones y con la acudiente de la estudiante para la orientación en el debido proceso de restablecimiento de sus derechos”, comunicó la Secretaría de Salud sobre este caso.

Te puede interesar: Colombia paralizada: dólar pasó los 5.000 pesos


Compartir en