La Subsecretaria de Promoción y Fortalecimiento de la Participación, Carolina Ordóñez Cedeño, reconoció el trabajo realizado por las Juntas de Acción Comunal y las Asociaciones de Juntas de Acción Comunal de Santiago de Cali para adecuar sus estatutos, de acuerdo con la Ley 2166 de 2021 y el Decreto 1501 de 2023.

La funcionaria indicó que “nos complace reconocer y felicitar a aquellos organismos comunales que con dedicación y esfuerzo han logrado la adecuación de sus estatutos de conformidad con la legislación comunal vigente. Este logro es un testimonio del compromiso y la responsabilidad de cada uno de los dignatarios y afiliados en la búsqueda de un marco normativo que garantice la transparencia, la equidad y el desarrollo sostenible”.
Desde el equipo que moviliza el procedimiento de Inspección, Vigilancia y Control (IVC) a organismos comunales de primer y segundo grado, a cargo de la Subsecretaria de Promoción y Fortalecimiento de la Participación se informó que de las 424 JAC establecidas en la zona urbana, 233 (54.9 %) tienen sus estatutos renovados. En la zona rural, donde las condiciones geográficas son difíciles, de 103 JAC, 79 renovaron sus estatutos, lo que corresponde al 77 %.
De otro lado, de las 17 ASOJAC, que son los organismos de segundo grado en comunas y corregimientos, sólo 5 (29.4 %) tienen actualizados sus estatutos; estas son las ASOJAC de las comunas 4, 5, 12, 14 y 16.
Los destacados
La comuna 12, ubicada al oriente centro de la ciudad, compuesta por 12 barrios y una ASOJAC, se destaca porque todas estas han renovado sus estatutos conforme con las normativas comunales.
También es relevante el trabajo de las ocho (8) JAC conformadas en los planes parciales, que en su totalidad cuentan con estatutos actualizados, dando cumplimiento oportuno a esta disposición normativa.




