Alcaldía Mayor de Bogotá y el Instituto Distrital de Turismo exigen investigación por irregularidades en torre de control de El Dorado

Bogotá exige investigación por graves irregularidades en torre de control de El Dorado, la denuncia pone en alarma a la capital.
investigación por irregularidades en torre de control de El Dorado
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Investigación por irregularidades en torre de control de El Dorado: La Alcaldía Mayor de Bogotá y el Instituto Distrital de Turismo (IDT) han reaccionado con vehemencia ante la denuncia de que un joven de 18 años, sin experiencia ni supervisión, dio instrucciones a aeronaves desde la torre de control del Aeropuerto Internacional El Dorado. Este 27 de julio de 2025, el Distrito hizo un llamado urgente a la Aeronáutica Civil, al Ministerio de Transporte y a los organismos de control para que investiguen a fondo lo ocurrido. Las autoridades de Bogotá han calificado la situación de «absolutamente inadmisible» y un «grave riesgo» para la seguridad aérea y la imagen internacional de la ciudad.

Un riesgo para la seguridad aérea y el prestigio de Bogotá

El Aeropuerto Internacional El Dorado no es solo la principal puerta de entrada a Bogotá, sino también el hub aéreo más importante de América Latina, movilizando más de 45 millones de pasajeros anualmente. Por lo tanto, el incidente genera una preocupación extrema. Andrés Santamaría, director del IDT, enfatizó que «Bogotá se está posicionando como un destino turístico de talla mundial, pero no podemos permitir que hechos como este comprometan la seguridad aérea y el prestigio del principal aeropuerto del país». Esta situación exige respuestas inmediatas y correctivos contundentes por parte de las autoridades competentes.

Investigación por irregularidades en torre de control de El Dorado

Siga leyendo

Violación de normas internacionales y riesgo de certificaciones

Santamaría, a través de su cuenta oficial en X, advirtió sobre la gravedad del incidente. Afirmó que el ingreso de un joven, hijo de un controlador, a la torre de control para manipular sistemas de navegación aérea representa un «hecho gravísimo». La ausencia de acreditación y autorización violó normas de la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional) y del RAC (Reglamentos Aeronáuticos de Colombia). Esto comprometió la seguridad operacional y puso en riesgo la vida de cientos de personas en vuelo. Además, este acto podría afectar auditorías como el USOAP y poner en peligro certificaciones internacionales, lo que, a su vez, debilitaría la confianza global y podría impactar sectores clave como el turismo, la inversión y la conectividad aérea.

Exigencia de responsabilidades y medidas eficaces

Ante la magnitud de la falla, la Alcaldía Mayor de Bogotá y el IDT insisten en un llamado urgente a la Aeronáutica Civil, al Ministerio de Transporte y a los organismos de control. Piden una investigación exhaustiva de lo ocurrido, el establecimiento de responsabilidades claras y la implementación de medidas eficaces para garantizar la seguridad operativa en El Dorado. La protección de los visitantes y la confianza en Bogotá como un destino seguro y confiable deben ser una prioridad para todas las entidades del Estado, lo que implica una revisión profunda de los protocolos de acceso y supervisión.

Investigación por irregularidades en torre de control de El Dorado

Temas de interés:

La seguridad aérea no se improvisa: un mensaje contundente

Este incidente resalta la importancia crítica de la seguridad aérea, un aspecto que, según el director Santamaría, «no se improvisa». El hecho de que personal técnico haya permitido esta situación es aún más alarmante. Por lo tanto, el Distrito espera que esta investigación conduzca a sanciones ejemplares y a la implementación de protocolos más estrictos para evitar futuras irregularidades. La reputación del Aeropuerto El Dorado, un orgullo para Bogotá, depende de la celeridad y la contundencia con la que se aborde este grave incidente.


Compartir en