Alcaldía los tiene sin recursos

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Ante los concejales, el Cuerpo de Bomberos y la Defensa Civil expusieron la problemática, al parecer, por la inoperancia de la secretaria de Gobierno.

Redacción Extra

Puerto López atraviesa una grave crisis en materia de seguridad y atención de emergencias, debido a la omisión y negligencia de las autoridades municipales frente a la financiación y apoyo a sus cuerpos de socorro. Desde hace meses, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios y la Defensa Civil enfrentan serias dificultades para operar, situación que ha puesto en jaque la protección de la comunidad, especialmente en plena temporada de lluvias.

Un proyecto

El 16 de enero de este año, los bomberos presentaron al alcalde Pedro Velandia un modelo de proyecto de acuerdo que establecía el procedimiento para el recaudo, transferencia, ejecución, control y seguimiento de la sobretasa bomberil en el municipio. Sin embargo, se ha conocido que dicho documento aún no ha sido radicado en la corporación.

Sin plata

En el Concejo Municipal, se ha denunciado que, recursos de la sobretasa bomberil, que por ley deben ser destinados exclusivamente a la operatividad de los cuerpos de socorro, están siendo retenidos. La causa, según explicaron, es que la transferencia de los recursos no se realizó en los tiempos establecidos en el convenio bimensual, y ello ha provocado diversas afectaciones. En cualquier momento, los bomberos podrían cesar sus funciones si la situación persiste, debido a la presunta inoperancia de la Secretaría de Gobierno.

Desde hace meses, los bomberos y la Defensa Civil operan con una grave carencia de recursos. La situación se complica con la falta de pagos, dejando a estas entidades en una situación precaria y vulnerable ante emergencias como inundaciones, deslizamientos y crecientes súbitas, típicas de la temporada.

Recursos

La secretaria de Gobierno, Carolina Rodríguez, ha sido reiteradamente citada en el Concejo para explicar la situación, pero no ha brindado respuestas concretas. En su intervención, afirmó que los recursos de la deuda son mínimos, ignorando que dichos fondos no pertenecen al municipio, sino al Cuerpo de Bomberos, que los utiliza para mantener el servicio 24/7.

Mientras las intervenciones de la mayoría de los concejales fueron poco fundamentadas y certeras, los voceros de la Defensa Civil y los Bomberos denunciaron públicamente la grave crisis, que se ha intensificado en plena temporada de lluvias. La comunidad, que tradicionalmente confía en estos cuerpos para su seguridad, empieza a manifestar su malestar y exige respeto y una solución inmediata.

La falta de voluntad política y la omisión administrativa han llevado a que estas instituciones vitales estén en cuidados intensivos.

Destacado

En el recinto se denunció que se está reteniendo la sobretasa bomberil, porque no se transfirió en el tiempo estipulado.


Compartir en

Te Puede Interesar