Ante el incremento de siniestros y víctimas fatales de motociclistas, que ya cuenta 90 muertes en 2022, las autoridades distritales incrementaron los operativos de control con el propósito de sensibilizar a estos actores viales frente al cumplimiento de las normas de tránsito.
Andrés Arboleda, supervisor de agentes de tránsito de la Secretaría de Movilidad Distrital, dijo que el objetivo es mermar el impacto que están generando los accidentes con lesiones y muertes en las vías de Cali por parte de motociclistas.
(Lea también: Alianza entre Gobierno Nacional y Distrital por la movilidad de Cali)
Y es que el arriesgado comportamiento e irrespeto por las normas de parte de algunos que invaden el carril del MIO, se pasan los semáforos en rojo o exceden los límites de velocidad, ya han provocado 3003 siniestros entre el 1 de enero y el 28 de agosto de 2002.
“Se ha realizado la tarea de sensibilización y pedagogía a los conductores de motocicletas, ya que están infringiendo o infringen la norma muy comúnmente”, argumentó Diego Fernando Gil, agente de tránsito de la Secretaría.
Estos operativos cuentan con el acompañamiento de la Policía Metropolitana de Cali, encargada de hacer los comparendos a quienes incumplen la norma del parrillero hombre, por ser un Decreto del Distrito y no una violación a la ley de tránsito.
