Una de las necesidades que los girardoteños han sufrido en la última década es la carente red subterránea de tubería que abastece a la empresa Aguas de Girardot, Ricaurte y la Región (ACUAGYR S.A. E.S.P.), la cual es objetivo constante de críticas por los daños en zonas públicas de la Ciudad de las Acacias, como parques, andenes y vías, que con el olor putrefacto maltratan el paisajismo del municipio.
Presupuesto
Con el trabajo coordinado entre la Alcaldía de Girardot, la Gobernación departamental y las Empresas Públicas de Cundinamarca (EPC) ´´se firmó el acta de inicio en el que se propone empezar la construcción del proyecto´´, expresó, Carlos Velandia, subgerente de operaciones en la última organización citada.
Según el burgomaestre Lozano, se está realizando ´´el segundo intento con los nuevos consultores para sacar adelante esta propuesta, tuvimos tropiezos con el consultor inicial desde 2020, porque no estaba cumpliendo sus compromisos ni la relación contractual con las EPC y con Girardot´´.
Acuerdos
El proyecto que será ejecutado por una nueva consultora contará con un rubro que ronda los 2.800 millones de pesos, por ello, la atención sobre el cumplimiento de esta obra que tiene un plazo de ejecución correspondiente a 15 meses es intenso, porque es el segundo intento de la administración municipal por desarrollar la iniciativa que fue incluida tanto en el Plan de Desarrollo municipal como en el departamental.
Expectativas
Aunque cientos de girardoteños esperan que esta inversión se refleje en la prestación del servicio, dudan de que el tiempo otorgado para la realización del proyecto se haga realidad. Sin embargo, desde las Empresas Públicas de Cundinamarca expusieron que el acta de inicio para los estudios y diseños del plan maestro de alcantarillado mejorará la calidad de vida en Girardot, pues, se contará con una red equipada con tecnología que evitará desastres en espacios públicos del municipio.
Destacado
Dieron 15 meses para realizar la millonaria obra.




