La Alcaldía de Bogotá se encuentra evaluando un cambio en la medida del pico y placa, ‘pico y placa solidario’ y ‘Movilidad compartida’, debido a la situación tan complicada que presenta la capital en cuanto a congestión vehicular.
Entre las opciones que evalúan se encuentra el pago por movilidad o ‘pico y placa solidario’, el cual le permite a un conductor realizar una consignación diaria, mensual o semestral, por sacar su vehículo en los días de restricción.
El valor dependerá estrictamente del modelo del automotor y, por ende, la cantidad de emisiones que genera; no obstante, esto podría cambiar.
Entre los cambios que estudia la secretaria de movilidad estarían generar facturas por kilómetros recorridos y cobros por congestión; es decir, que ya no habrían tarifas fijas como se viene utilizando, sino que el monto se calculará por la distancia y las rutas transitadas.
Por otro lado, se estudia una política de regulación más estricta para la excepción de ‘Movilidad compartida’, debido a que las autoridades han determinado que esta modalidad se ha utilizado para que algunos ciudadanos ‘hagan trampa’.
Lo que se pretende es implementar un sistema digital en el que se registre la cédula de los tres ocupantes del vehículo, así como un seguimiento al recorrido del automotor para determinar si efectivamente se está cumpliendo con la normatividad.




