Alcaldía Eder anuncia millonaria licitación para volver a dotar a Cali de maquinaria amarilla y aumentar resultados en recuperación de vías

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Alcaldía Eder anuncia millonaria licitación para volver a dotar a Cali de maquinaria amarilla y aumentar resultados en recuperación de vías
  • Serán más de 70.000 millones de pesos los que se invertirán en estos elementos que se convertirán en patrimonio de los caleños.
     
  • La administración recuperará el poder del Grupo Operativo para volver a dar soluciones rápidas a las necesidades ciudadanas en sus territorios.
     
  • En el proceso se adquirirán pavimentadoras, retroexcavadoras, volquetas, y demás maquinaria necesaria para eliminar huecos.

Con la visión de una ciudad que resuelva rápidamente sus necesidades en materia de infraestructura, la Alcaldía de Cali, liderada por el alcalde Alejandro Eder, abrió una millonaria licitación para adquirir maquinaria amarilla para la pavimentación de vías.

Se trata de una de las más grandes apuestas del mandatario distrital en la que se busca aumentar su músculo operativo en el territorio del Grupo Operativo de la Secretaría de Infraestructura.

La licitación tiene un valor superior a los 71.225 millones de pesos provenientes del primer desembolso de los recursos del empréstito ‘Invertir Para Crecer’ y ya se encuentra publicado en el SECOP II.

“Este proceso se abre luego que denunciáramos ante los entes de control que esta administración encontró maquinaria deteriorada, desmantelada y hasta con más de 20 años de antigüedad. Hoy eso será cosa del pasado”, indicó Andrés Felipe Pereira, subsecretario de Apoyo Técnico de la Secretaría de Infraestructura.

De acuerdo con el funcionario, en los talleres del distrito reposan maquinarias que serán dadas de baja por antigüedad y gravedad en sus daños, mientras que las demás ya cuentan con un mantenimiento correctivo y preventivo gracias los contratos de mecánica que se ejecutan actualmente.

“La nueva maquinaria permitirá que redoblemos los esfuerzos en territorio, que dupliquemos nuestras cuadrillas y que brindemos una atención rápida a los caleños en la zona urbana y rural”, apuntó Pereira.

Es importante mencionar que se busca una gran participación de oferentes en esta licitación, por lo que los más de 71.225 millones de pesos fueron divididos en cuatro lotes.

El primer lote será por más de 14.846 millones de pesos y se comprará maquinaria amarilla como retroexcavadoras, minicargadores, motoniveladoras, tractor de orugas, entre otros.

El segundo lote es de 26.288 millones de pesos para la compra de maquinaria de pavimentación como fresadoras, pavimentadoras, compactadores de suelos.

El tercer lote es de 1.399 millones de pesos y permitirá comprar una autohormigonera autorrecargable, es decir, una mezcladora de concreto.

Finalmente, el cuarto lote será para compra de maquinaria blanca por más de 28.690 millones de pesos para la compra de camiones, volquetas, un carro taller, un tracto camión, entre otros.

“Nos vamos a equipar, vamos a llegar a cada barrio y cada corregimiento, porque vamos a cambiarle la cara a Cali en materia de infraestructura”, apuntó Pereira.

Finalmente, la Secretaría de Infraestructura invitó a los empresarios de todo el país, especialmente a los caleños, a que se sumen a estos procesos y participen en la compra de maquinaria.

¡Cali, te estamos cumpliendo!


Compartir en

Te Puede Interesar